Puntos clave de la noticia:
-
SharpLink Gaming sumó 16.374 ETH por $48,85 millones y su tenencia corporativa ya ronda los 270.000 ETH, según estimaciones de mercado.
- La compañía lanzó su estrategia cripto en mayo tras captar $425 millones. Joseph Lubin asumió el rol de presidente y se ha elegido a Ethereum como activo de reserva.
-
Ethereum acumula una suba del 20% mensual y cotiza cerca de los $3,000, impulsado por compras institucionales y nuevas tesorerías cripto en empresas públicas.
SharpLink Gaming continúa incrementando su exposición a Ethereum y concretó una nueva compra por $48,85 millones.
La operación se cerró el domingo, cuando la compañía incorporó 16.374 ETH a su balance. El lote provino de una wallet que había adquirido los tokens en operaciones extrabursátiles de Galaxy Digital. Aunque la firma no confirmó oficialmente la transacción, fuentes de mercado estiman que su posición total ronda ya los 270.000 ETH.
La compra se suma a otra realizada días atrás por 21.487 ETH, valuados en $63,7 millones, y muestra un ritmo acelerado de acumulación para una empresa que hasta mayo se dedicaba exclusivamente a los servicios de marketing de afiliados e iGaming. Ese mes, SharpLink lanzó su estrategia de tesorería cripto tras captar $425 millones en una colocación privada liderada por Consensys. La operación también significó el desembarco de Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, como presidente de la compañía.
SharpLink es el Segundo Mayor Holder de Ethereum
Con estas adquisiciones, SharpLink se convirtió en el segundo mayor holder corporativo de Ethereum a nivel global, solo detrás de la Ethereum Foundation. Superó a firmas como Coinbase y se consolidó como una referencia institucional en acumulación de ETH. El objetivo declarado es establecer a Ethereum como activo de reserva de largo plazo, replicando modelos ya adoptados por compañías que integraron Bitcoin en sus balances.
Actualmente Ethereum se negocia en torno a los $2.981, niveles que no alcanzaba desde principios de febrero. A lo largo del último mes ETH ha subido un 20%, sustentado por una constante demanda institucional y en el creciente interés de empresas públicas por diversificar sus reservas con distintas criptomonedas.
La estrategia de SharpLink ya se ha vuelto mainstream. BIT Mining anunció su intención de recaudar entre $200 y $300 millones para construir una tesorería basada en Solana. DeFi Development Corp. sumó $2,7 millones en SOL a su balance y la canadiense Sol Strategies ya acumula más de 420.000 tokens SOL. Además, esta última busca listar sus acciones en Nasdaq para fortalecer su expansión en Estados Unidos.