Compañías Editor's Picks Mercado

Stripe y Visa lideran la revolución de los pagos transfronterizos con stablecoins

Hub global de pagos: figura sosteniendo un token estable brillante; rails de neón conectan bancos sobre un mapa mundial.

Hoy, 8 de octubre de 2025, el sector financiero global es testigo de un avance clave. Pasarelas de pago líderes y plataformas tecnológicas están activando productos piloto que utilizan stablecoins. El objetivo es revolucionar las transferencias internacionales. Según informes de la industria, estas iniciativas buscan recortar drásticamente los costos y las demoras asociadas a los pagos transfronterizos con stablecoins, desafiando a los sistemas tradicionales.

Los detalles revelan que empresas como Stripe y Visa ya integran rieles de pago tokenizados. Estas pruebas se suman a los experimentos de bancos tradicionales. Además, nuevas normativas en la Unión Europea y Hong Kong están creando un marco para esta innovación. Los tokens, ligados a activos como el dólar, permiten envíos casi inmediatos entre distintas plataformas y redes, agilizando todo el proceso de liquidación.

Una nueva era para las transferencias globales

Este movimiento es significativo porque ataca directamente la fricción del sistema financiero actual. Los pagos transfronterizos con stablecoins solucionan el problema de la latencia, que puede demorar días. Al mismo tiempo, reducen la cantidad de intermediarios, lo que disminuye los costos para empresas y usuarios finales. La adopción de esta tecnología por parte de actores consolidados disminuye la fricción para adoptar la tecnología a gran escala. Esto representa un hito en la modernización de las finanzas.

A pesar del optimismo, el sector enfrenta desafíos considerables. Análisis de la cadena de bloques muestran que, si bien el interés institucional crece, la fragmentación es un obstáculo. La existencia de múltiples emisores, redes y estándares dificulta la liquidez agregada y la gestión de contrapartes. Para los inversores, la transparencia y calidad de las reservas de los emisores son un factor de riesgo crucial. La tecnología Blockchain ofrece trazabilidad, pero la interoperabilidad sigue siendo un reto pendiente.

El futuro de esta tecnología depende de la convergencia entre innovación y regulación. Los equipos de producto ahora deben diseñar rieles híbridos (fiat-stablecoin) que cumplan con estrictos procesos de identificación de clientes (KYC). La capacidad de mover fondos entre cadenas manteniendo controles será determinante. Se espera que los hitos regulatorios en la UE y Asia habiliten una adopción más amplia. El foco inmediato para las instituciones es consolidar rutas de liquidez y controles de cumplimiento antes de escalar los volúmenes de pago.

Related posts

Incertidumbre del mercado cripto: revelan predicciones de precios para Bitcoin, Ethereum y más

scarlett

Celsius, un Servicio de Préstamo de Criptomonedas, ha Detenido los Retiros Debido a las «Condiciones Extremas del Mercado»

Joseph Alalade

Bitcoin: Mejoras Constantes en la Liquidez Impulsan Expectativas de Crecimiento

guido