Standard Chartered amplió en octubre de 2025 su alianza con OKX al Espacio Económico Europeo, convirtiéndose en el primer banco global catalogado como G-SIB que formaliza en Europa un acuerdo de custodia y trading de criptoactivos. La operación separa la custodia regulada de la ejecución en la plataforma de OKX, reduciendo el riesgo de contraparte y abriendo una puerta regulada al mercado cripto europeo.
El servicio está dirigido a gestores de fondos, tesorerías corporativas y custodios que exigen niveles bancarios de seguridad y cumplimiento conforme a MiCA.
La ampliación une la infraestructura de custodia de Standard Chartered —operada por sus filiales especializadas— con la licencia MiCA de OKX, que cubre varios servicios en Europa. El núcleo del modelo es el programa “collateral mirroring” de OKX: los activos permanecen bajo custodia del banco y una réplica de ese saldo se registra como colateral en la plataforma para operar en tiempo real. La titularidad legal no se traslada al exchange, limitando la exposición directa a su riesgo.
Contexto e impacto para Standard Chartered y el mercado cripto europeo
Margaret Harwood-Jones, responsable global de Financing besides Securities Services en Standard Chartered, explicó que el objetivo es combinar la custodia bancaria con el marco regulatorio de OKX para ofrecer “los más altos estándares de seguridad y cumplimiento” a clientes institucionales europeos.
Erald Ghoos, CEO de OKX Europe, añadió que la expansión y la licencia MiCA refuerzan la confianza necesaria para desplegar capital de modo seguro y eficiente. Star Xu, CEO global de OKX, resumió: “Construir transparencia, cumplimiento y confianza exige años de trabajo real” —licencias locales, más de 500 profesionales en compliance y alianzas con bancos globales como Standard Chartered.
La entrada en el EEE en octubre de 2025 marca un hito operativo y regulatorio que demuestra que custodia bancaria y plataformas con licencia pueden coexistir para facilitar acceso institucional. El desafío siguiente será que otros G-SIB repliquen la iniciativa y que los procesos de KYC/AML y reconciliación entre custodio y exchange se adapten a escala.