Este martes, la publicación oficial del reporte de ganancias de Canaan correspondiente al tercer trimestre de 2025 provocó un repunte inmediato en el valor de sus acciones en el Nasdaq. Según informó la propia empresa en su comunicado financiero, este desempeño positivo ocurre paradójicamente mientras el mercado general enfrenta dificultades, demostrando una notable fortaleza operativa. La firma ha logrado captar la atención de los inversores institucionales y minoristas gracias a un crecimiento sustancial en sus líneas de negocio principales.
Los datos presentados son contundentes, mostrando que los ingresos totales alcanzaron los 150.5 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 104% y un crecimiento secuencial del 50% frente al trimestre anterior. Desglosando estas cifras, las ventas de productos generaron 118.6 millones, mientras que los ingresos por minería propia subieron un 241%, alcanzando los 30.6 millones de dólares. Asimismo, aunque la compañía reportó una pérdida neta de 27.7 millones, esta cifra indica una recuperación significativa en comparación con las pérdidas masivas de 75.6 millones registradas en el mismo periodo del año pasado.
La posición de efectivo de la empresa se fortaleció hasta los 119.2 millones de dólares, impulsada en gran medida por una inversión estratégica de 72 millones proveniente de actores institucionales como Galaxy Digital. Además, la tesorería en criptoactivos se expandió robustamente, acumulando reservas de 1.582 BTC y 2.830 ETH al cierre del trimestre, cifras que aumentaron aún más para finales de octubre. Este respaldo de capital es vital, ya que permite a estas compañías tecnológicas seguir innovando, asegurando pedidos masivos como la reciente orden de 50.000 máquinas de minería para un cliente estadounidense.
¿Podrá el sector minero desacoplarse de la volatilidad del precio spot?
Resulta fascinante observar cómo las acciones de Canaan reaccionaron al alza, cotizando cerca de 0.988 dólares, justo cuando el mercado cripto sufría una presión de venta intensa durante la noche. Por otro lado, Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares por primera vez desde abril de 2025, aunque posteriormente logró recuperar terreno hasta la zona de los 93.500 dólares. Esta divergencia sugiere que el mercado bursátil está valorando la eficiencia en la producción y la expansión de la infraestructura física por encima de la acción de precio inmediata del activo digital subyacente en el corto plazo.
Mirando hacia el futuro, la directiva proyecta ingresos estimados entre 175 y 205 millones de dólares para el cuarto trimestre de 2025, basándose en la evolución actual de las condiciones del mercado. No obstante, el éxito continuo dependerá de la capacidad de la firma para mantener sus márgenes brutos positivos, que recientemente alcanzaron los 16.6 millones de dólares. El panorama para los mineros parece estar cambiando hacia un modelo de negocio más híbrido y resistente, lo que podría definir la estabilidad del sector para el próximo ciclo fiscal.
