Tether, el emisor de la stablecoin más grande del mundo, está en negociaciones avanzadas para una inversión de Tether en robótica de aproximadamente €1.000 millones en la firma alemana Neura Robotics. Este movimiento marca un claro cambio en la estrategia de la compañía, que busca diversificarse más allá de su negocio principal de USDT hacia sectores de alta tecnología.
La inversión propuesta valora a Neura Robotics entre €8.000 y €10.000 millones. La magnitud de estas conversaciones subraya un patrón más amplio. Durante el último año, Tether ha estado diversificando sus intereses en infraestructura de IA, robótica y tecnología del mundo real. A principios de este año, la compañía aseguró acceso a una red de 20.000 GPU para construir su entorno de investigación de IA.
¿Es esta la señal del futuro para las empresas de criptoactivos?
Asimismo, Tether ha expandido su presencia a través de alianzas en los mercados financieros. Su plataforma «Hadron by Tether» firmó acuerdos con KraneShares y Bitfinex Securities. Estos acuerdos buscan acelerar la adopción de valores tokenizados. También profundizó su presencia en la infraestructura digital del sector público mediante una colaboración con la ciudad de Da Nang en Vietnam.
Estos movimientos estratégicos coinciden con el crecimiento de las reservas de Tether. La empresa reportó más de $135.000 millones en exposición a bonos del Tesoro de EE.UU. y espera ganancias récord este año. Esta capacidad financiera excepcionalmente grande le permite realizar grandes acuerdos en mercados privados.
Sin embargo, persisten las interrogantes. Ni Tether ni Neura han confirmado el tamaño o la estructura final de la inversión. Los analistas señalan que la producción en masa de robots humanoides conlleva riesgos técnicos. No obstante, la dirección de Tether es clara. La inversión de Tether en robótica es un paso hacia un futuro en el que la empresa va más allá de ser solo un emisor de stablecoins. Se está transformando en un inversor tecnológico más amplio, vinculando su futuro a sectores que trascienden los activos digitales.
