Tres altcoins presentan gráficos y novedades que las posicionan para marcar nuevos precios máximos en la última semana de octubre. El interés de traders y tesorerías crece por la entrada de dinero institucional, normas oficiales y eventos de emisión que concentran volatilidad y liquidez. Bitcoin tocó 126.296 dólares a principios de octubre, reactivando la rotación hacia alternativas y condicionando los movimientos de la cuarta semana.
El mercado cierra octubre con señales cruzadas: la fuerte suba de Bitcoin (126.296 dólares), y la aprobación de ETFs que atraen dinero tradicional. En este marco, se destacan Aster (ASTER), Mantle (MNT) y ApeX (APEX) por su fortaleza técnica y respaldo.
ASTER registra un volumen de 225.000 millones de dólares en contratos perpetuos de DEX y respaldo institucional. Presenta un doble suelo que apunta a superar su anterior máximo de 2,24 dólares y proyecta un objetivo en 3,61. CZ (Changpeng Zhao) dijo del proyecto: “Pocos lo entienden. Aster compite con Binance, pero ayuda a BNB”, una frase que condensa rivalidad y colaboración en grandes ecosistemas.
Mantle (MNT) subió cerca del 50% en septiembre y quedó a un 8% de su récord. La resistencia en 2,29 dólares es la línea clave a romper para extender la suba hacia 2,75, manteniendo el sesgo alcista reciente.
ApeX (APEX) ganó 762% en pocos días y anuncia una recompra de hasta el 90 % de sus ingresos diarios, lo que agrega presión compradora y fija un posible objetivo en 4,27 si conserva el impulso.
Las claves del mercado para estos altcoins
Si las subas se materializan en la cuarta semana de octubre, podría llegar más liquidez institucional y crecer el interés en derivados y DEX de perpetuos, aunque aumenta el riesgo de caídas bruscas en escenarios de sobreextensión.
El calendario añade presión: entre el 13 y el 20 de octubre se liberaron tokens por unos 446 millones de dólares, un factor de venta inmediata, según Coinspeaker. La combinación de aprobaciones regulatorias —por ejemplo, la decisión sobre ETFs de Solana prevista para el 10 de octubre— y esos desbloqueos definirá si los máximos se sostienen.
Las decisiones regulatorias y los desbloqueos de octubre decidirán la dirección de precios en la cuarta semana. Los niveles a vigilar son las resistencias señaladas (2,29 en MNT; 2,24 en ASTER) y el calendario de liberaciones entre el 13 y el 20 de octubre, que pueden inclinar el equilibrio entre impulso y toma de ganancias.