Economía Editor's Picks Regulación

Proyecto de ley busca convertir la orden de Trump sobre criptomonedas en 401(k) en ley federal

Mazo de juez junto a íconos de Bitcoin y documentos de planes 401(k), simbolizando cripto en la jubilación.

Un grupo de senadores republicanos ha presentado una nueva legislación. El objetivo es proteger las inversiones en Bitcoin y otras criptomonedas dentro de los planes de jubilación 401(k). Esta medida busca convertir en ley federal una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump. La propuesta fue introducida por los senadores Tommy Tuberville, Ted Cruz y Cynthia Lummis. Esta legislación persigue asegurar el acceso a activos digitales para los ahorradores estadounidenses.

La propuesta legislativa lleva por nombre «Ley de Libertad Financiera». Su propósito principal es anular una guía del Departamento de Trabajo. Dicha guía, emitida en 2022, advertía a los fiduciarios de planes 401(k) sobre los riesgos de ofrecer criptomonedas. La administración Biden mostró una postura de «extrema cautela» con los activos digitales. En consecuencia, el proyecto de ley sobre criptomonedas en 401(k) busca revertir esta directriz. Esto permitiría a los administradores de fondos ofrecer opciones de inversión en criptoactivos sin temor a represalias regulatorias.

¿Un nuevo horizonte para los planes de retiro?

Este movimiento legislativo no es nuevo en su intención. De hecho, representa la continuación de esfuerzos previos para integrar los activos digitales en la economía de jubilación tradicional. El expresidente Trump ya había firmado una orden ejecutiva. Esa orden instruía al Departamento de Trabajo a retirar su guía restrictiva. Ahora, los senadores republicanos quieren dar un paso más allá. Buscan cimentar esta protección en una ley permanente, evitando que futuras administraciones puedan revertirla fácilmente.

El debate subraya una división filosófica sobre el papel de los reguladores. Por un lado, la administración actual argumenta la necesidad de proteger a los inversores de la volatilidad. Por otro lado, los proponentes del proyecto de ley defienden la libertad de elección. Sostienen que los ciudadanos deben tener la autonomía para decidir cómo invertir sus ahorros para el retiro. Este proyecto de ley sobre criptomotecas en 401(k) se convierte así en un punto clave. La discusión se centra en la libertad financiera individual frente a la supervisión gubernamental.

La aprobación de este proyecto de ley sobre criptomonedas en 401(k) podría tener implicaciones significativas. Podría abrir la puerta a una mayor adopción institucional de Bitcoin y otros activos digitales. Si los planes 401(k) comienzan a ofrecer criptomonedas de forma generalizada, una nueva ola de capital podría ingresar al mercado. Esto podría, potencialmente, impactar los precios de manera positiva a largo plazo. Sin embargo, el camino legislativo del proyecto aún es incierto.

La propuesta ahora debe navegar el complejo proceso del Congreso. Su aprobación dependerá de la capacidad de sus patrocinadores para obtener apoyo bipartidista. Mientras tanto, el mercado observará de cerca. El resultado influirá en el futuro de las inversiones de jubilación en Estados Unidos. La discusión sobre la inclusión de activos digitales en carteras tradicionales está lejos de terminar. Este proyecto de ley es simplemente el capítulo más reciente en una conversación en curso sobre innovación financiera y regulación.

Related posts

Hay Que Evitar Que el Control de la Red de IA se Concentre en unas Pocas Manos, Dice el CEO de SingularityNET

Afroz Ahmad

Detenido el Cofundador de BlockParty, Acusado de un Fraude de Un Millón de Dólares

Joseph Alalade

Ballena Cripto Vende Más de $400 Millones en Bitcoin: Los Minoristas Responden Comprando

guido