Puntos clave de la noticia:
-
El token $TRUMP alcanzó un pico de $75,35 tras su lanzamiento, pero actualmente cotiza a $8, lo que implica una caída del 83%.
-
Más de 800.000 wallets adquirieron el token, generando pérdidas colectivas cercanas a los $2.000 millones desde su lanzamiento.
-
El 17 de abril se liberarán 40 millones de tokens adicionales, equivalentes al 20% del suministro total, lo que podría generar una nueva caída por exceso de oferta.
En enero de 2025, Donald Trump presentó un nuevo proyecto vinculado al mundo cripto: una memecoin con su nombre, $TRUMP. El lanzamiento generó un fuerte interés inicial. El token alcanzó los $75,35 en sus primeras semanas. Sin embargo, esa euforia duró poco. En la actualidad, su valor ronda los $8, un 83% menos desde su máximo.
Más de 800.000 wallets adquirieron el token. En conjunto, los usuarios han perdido cerca de $2.000 millones. La situación plantea dudas sobre la sostenibilidad de proyectos de este tipo, especialmente cuando giran en torno a figuras públicas. El atractivo inicial suele concentrarse en una narrativa más que en fundamentos técnicos o económicos sólidos. Esto explica por qué algunos inversores lograron multiplicar su capital al comienzo, mientras que la mayoría quedó atrapada en una curva descendente.
El 17 de abril se activará un desbloqueo de tokens que podría agravar la situación. Se liberarán 40 millones de $TRUMP adicionales, con un valor estimado de $320 millones. Este volumen representa aproximadamente el 20% del suministro total.
El Token $TRUMP No Podrá Absorber el Volumen y Caerá Nuevamente
Las empresas que poseen estos activos, como CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC, tienen vínculos directos con Trump. Si estos tokens ingresan al mercado de forma repentina, el impacto sobre el precio podría ser severo. La falta de liquidez actual implica que la demanda no sería suficiente para absorber ese volumen sin una nueva caída.
El comportamiento del token es una prueba clarísima de los riesgos de invertir en proyectos cuya estructura depende más del marketing que de la utilidad real. Las ganancias extraordinarias que algunos obtuvieron en las primeras semanas fueron posibles solo en un entorno de especulación extrema. A medida que el entusiasmo disminuye, el mercado ajusta el precio según la oferta, la demanda y la credibilidad del activo.
La atención ahora se centra en el desbloqueo. El mercado ha mostrado repetidamente su sensibilidad ante este tipo de eventos. El desenlace podría profundizar la idea de que las memecoins vinculados a personajes públicos funcionan más como instrumentos de alto riesgo que como vehículos de inversión sostenibles.