Editor's Picks Regulación

Europol Desarticula Red de Criptoestafa de $689 Millones con Nueve Arrestos en la UE

Monedas de criptomonedas esposadas frente a un mapa de Europa, insignia policial y flechas rojas simbolizando acción regulatoria.

Una operación policial coordinada por Eurojust y Europol ha logrado un golpe significativo contra el cibercrimen. Nueve personas han sido arrestadas en conexión con una vasta red de lavado de dinero cripto que defraudó a víctimas por un total de $689 millones (€600 millones). Los arrestos se realizaron el 27 y 29 de octubre en Chipre, España y Alemania, con la participación de autoridades de Francia y Bélgica. Esta acción subraya la creciente preocupación de las autoridades europeas por la sofisticación del crimen organizado en el espacio de los activos digitales.

La red criminal operaba creando decenas de plataformas fraudulentas de inversión en criptomonedas. Estas atraían a sus víctimas a través de tácticas engañosas. Utilizaban redes sociales, llamadas en frío, artículos de noticias falsos y publicidad engañosa de influencers. Prometían rendimientos excepcionalmente altos, pero una vez que las víctimas transferían sus fondos, la red procedía a lavarlos.

Empleaban múltiples plataformas blockchain para ocultar el rastro del dinero. A pesar de la magnitud del fraude, las autoridades solo han logrado incautar una pequeña fracción de los fondos perdidos: $919,000 (€800,000) en cuentas bancarias, $476,760 (€415,000) en criptomonedas y $344,652 (€300,000) en efectivo hasta el momento.

Eurojust y las agencias policiales de la UE iniciaron la investigación tras recibir numerosas quejas de víctimas. La colaboración transfronteriza fue crucial, expandiendo una investigación inicial entre fuerzas francesas y belgas para incluir a fiscales y agencias de Alemania, España y Chipre. Esta coordinación es vital para enfrentar delitos que trascienden fronteras.

¿Cómo la sofisticación criminal cripto desafía la seguridad digital?

Burkhard Mühl, jefe del Centro Europeo de Delitos Financieros y Económicos (EFECC) de Europol, ha advertido sobre el tema. Él ha declarado que el uso criminal de las criptomonedas es cada vez más sofisticado. Además, datos de Chainalysis indican que el costo de las estafas y el fraude relacionados con criptomonedas alcanzó los $12.4 mil millones en 2024.

Esto representa un aumento considerable respecto a años anteriores. Ari Redbord, de TRM Labs, añade que los esquemas de inversión fraudulentos son una de las mayores y más rápidas fuentes de fondos ilícitos. Se estima que solo entre el 15% y el 20% de las víctimas reportan sus pérdidas. Por ende, la cifra real de fraude es probablemente mucho mayor.

Muchas de estas estafas implican ingeniería social avanzada. Los estafadores construyen confianza durante semanas o meses a través de aplicaciones de mensajería, redes sociales o sitios de citas. Luego, guían a las víctimas a plataformas de trading falsas que parecen legítimas, mostrando ganancias ficticias. Las criptomonedas enviadas son rápidamente convertidas a stablecoins y lavadas a través de una compleja red de intermediarios, como brókeres OTC y exchanges no regulados.

Ante esta creciente amenaza, la mejor defensa es el escepticismo saludable. Es crucial desconfiar de cualquier oportunidad de inversión que prometa retornos garantizados. Ari Redbord enfatiza: «Ninguna oportunidad de inversión legítima puede garantizar ganancias». La precaución es fundamental, especialmente si se recibe asesoramiento no solicitado o se pide transferir fondos a billeteras personales desconocidas.

Related posts

XDC Network compra Contour para digitalizar la financiación con monedas estables

Logan Pierce

Tether Contempla la Expansión en EE.UU. con una Nueva Stablecoin mientras su CEO busca el Apoyo de Washington

jose

Eric Trump confirma sus planes para tokenizar bienes raíces con World Liberty Financial

mason