Economía Editor's Picks

UK Finance prueba los primeros depósitos en libras esterlinas tokenizados con seis bancos importantes

Encabezado fotorealista: seis iconos de bancos orbitando un depósito de libra esterlina tokenizado, en una sala de redacción moderna.

UK Finance ha puesto en marcha una serie de pruebas para depositos tokenizados en libras esterlinas con la participación de Barclays, HSBC, Lloyds Banking Group, NatWest, Nationwide y Santander. Las pruebas se extenderán hasta mediados de 2026 y evaluarán mejoras en control de pagos, prevención de fraudes y procesos de liquidación. Participarán clientes bancarios, plataformas de marketplaces y contrapartes del mercado mayorista, según UK Finance y las entidades involucradas.

La prueba, denominada GBTD, cubrirá tres casos de uso que buscan eficiencia operativa y mitigación de riesgos en pagos y liquidaciones, manteniendo los depósitos dentro del perímetro bancario regulado.

Se probarán pagos con lógica condicional o escrow para reducir estafas, permitiendo liberar fondos solo cuando se cumplan condiciones predefinidas. Además, aportan mayor control y trazabilidad en las transacciones de comercio electrónico.

¿De qué se tratan estos depósitos tokenizados?

El proceso de remortgaging incorporará verificación en tiempo real de transferencias de propiedad. Con el fin de acortar tiempos, reducir errores y ofrecer mayor certeza a las partes involucradas en la refinanciación hipotecaria.

Se ensayará la liquidación de bonos vinculando dinero tokenizado de clientes con activos digitales. Esto es con la expectativa de acelerar la entrega contra pago y optimizar el uso de liquidez en operaciones mayoristas.

Quant proporciona la infraestructura de interoperabilidad y el diseño se basa en la primera fase del Regulated Liability Network (RLN). EY y Linklaters aportan soporte técnico y legal para abordar vulnerabilidades en contratos inteligentes y riesgos de emisión no autorizada, según la documentación del proyecto.

La iniciativa contrasta con la postura cautelosa del Bank of England: su gobernador, Andrew Bailey, ha advertido que ciertos stablecoins podrían desviar depósitos de bancos regulados y crear riesgo sistémico. Este piloto mantiene el dinero dentro del sistema bancario tradicional y persigue eficiencia digital, en línea con UK Finance y las entidades participantes.

La participación de seis bancos sistémicos permite pruebas a escala institucional y podría acelerar la integración en productos bancarios si los resultados son positivos.

La conexión con mercados de bonos y la opción de “tokenisation-as-a-service” aspiran a aumentar la velocidad de liquidación y reducir intermediarios.

Los riesgos operativos incluyen vulneraciones en contratos inteligentes y emisión no autorizada, con mitigaciones mediante el asesoramiento legal de Linklaters y la auditoría técnica de EY.

Al permanecer en el ámbito regulado, la prueba intenta evitar los problemas que el Banco de Inglaterra asocia a ciertos stablecoins, aunque su éxito dependerá de la aceptación por parte de reguladores y usuarios.

El próximo hito serán los entregables y resultados previstos para mediados de 2026, que informarán la National Payments Vision y podrían influir en la hoja de ruta regulatoria y de producto para depósitos tokenizados en el Reino Unido, conforme a los plazos comunicados por el piloto.

En síntesis, el GBTD busca conciliar innovación y supervisión prudencial, probando casos de uso concretos que, de resultar exitosos, habilitarían mejoras tangibles en seguridad, eficiencia y liquidación dentro del sistema bancario regulado.

Related posts

Fidelity Investments Permitirá a sus Clientes Añadir Cuentas de Criptomonedas a sus 401(k)

Joseph Alalade

Crypto.Com Lanza la Compra de Criptomonedas a Través de Google Pay

Jai Hamid

El CEO de Terra Anuncia la Compra de 230 Millones en BTC

Afroz Ahmad