El tan esperado “Uptober” de 2025 se desvaneció en una jornada de bruscos vaivenes, con Bitcoin perdiendo un 4%, Ethereum retrocediendo y Solana encabezando las caídas con descensos de dos dígitos. La sacudida golpeó a traders con apalancamiento, fondos institucionales y mercados de derivados durante octubre, forzando una reevaluación del riesgo.
El desplome nació de choques externos y dinámicas propias del mercado. Entre el 10 y el 11 de octubre de 2025, un tuit presidencial que amenazó con aranceles del 100% a productos chinos disparó una fuga generalizada del riesgo, según reportes del momento.
Ese mismo fin de semana vencieron opciones sobre Bitcoin y Ethereum por unos 21 000 millones de dólares, lo que aumentó la volatilidad y la presión vendedora al coincidir con el estrés geopolítico.
Los informes estiman liquidaciones forzadas por entre 19.000 y 560.000 millones de dólares en posiciones apalancadas, junto con una caída cercana a los 170.000 millones en la capitalización total del mercado. El índice Fear & Greed se hundió hasta 27 en los primeros días de octubre, territorio de “miedo extremo”. Liquidación significa que el exchange cierra automáticamente una posición apalancada cuando la garantía queda por debajo del mínimo exigido; ese cierre forzoso acelera el movimiento de precios.
Causas y efectos de la corrección
La volatilidad que permanece durante el fenómeno Uptober, pero con huecos de entrada. La recuperación parcial registrada desde el 20 de octubre —Bitcoin superando 111 000 dólares y tocando 123 000 en puntas, Ethereum volviendo a 4 000— indica que la demanda institucional y la expectativa de recortes de tipos pueden reactivar flujos.
Mientras que la aprobación de ETFs spot para altcoins en Asia amplía la base de inversores, aun cuando la volatilidad se mantenga elevada. El volumen de liquidaciones advierte sobre el uso de apalancamiento sin control de riesgo, subrayando la necesidad de gestionar garantías y exposición.
La narrativa institucional avanzó: coincidieron plazos regulatorios y decisiones sobre ETFs de altcoins. Hong Kong aprobó el primer ETF spot de Solana, emitido por ChinaAMC, con fecha de inicio de cotización fijada para el 27 de octubre. También se mantuvieron rondas de financiación: una preventa recaudó más de 410 millones para un proyecto llamado BlockDAG, pese al entorno volátil.
El próximo punto de referencia confirmado es la entrada en bolsa del ETF spot de Solana el 27 de octubre: ese día se medirá la capacidad del mercado institucional para absorber activos después de la fuerte corrección de “Uptober”.