Puntos clave de la noticia:
-
Arthur Hayes advierte que podría ser la última oportunidad de comprar Bitcoin por debajo de los $100,000, impulsado por liquidez proveniente de recompras del Tesoro.
-
El debilitamiento del dólar y el crecimiento de la base monetaria aumentan el atractivo de Bitcoin como refugio frente a la inflación.
-
Fondos institucionales como Metaplanet ya refuerzan su exposición a BTC, acumulando más de $400 millones como parte de una estrategia defensiva.
Arthur Hayes, cofundador de BitMEX y actual director de inversiones en Maelstrom, lanzó una advertencia directa a quienes siguen el mercado cripto. Según su análisis, esta podría ser la última oportunidad para comprar Bitcoin por debajo de los $100,000. La declaración generó reacciones inmediatas entre inversores minoristas y fondos institucionales.
Según Hayes Bitcoin Absorberá la Liquidez del Mercado
El punto central de su argumento gira en torno a las recompras de bonos del Tesoro de Estados Unidos. Este mecanismo, que implica que el gobierno recompra su propia deuda en el mercado abierto, libera liquidez que suele terminar en activos de riesgo. Hayes considera que Bitcoin es el principal candidato para absorber esa liquidez. La combinación entre una oferta limitada y una demanda creciente podría generar un nuevo salto de precios, impulsado no solo por especulación, sino por factores macroeconómicos concretos.
Like the Easter bunny, bounce bounce bounce bounce bounce!
Seriously fam, this might be the last chance you have to buy $BTC < $100k 😉😉😉😉.
New essay drops this week about The BBC Bazooka, treasury buy backs.
Yaxhtzee pic.twitter.com/iYCXqGxsws
— Arthur Hayes (@CryptoHayes) April 21, 2025
El contexto monetario a nivel global respalda su lectura. Jamie Coutts, analista de Real Vision, estima que Bitcoin podría superar los $130,000 hacia fines de 2025. Su proyección se basa en el crecimiento de la base monetaria M2 y en la búsqueda de activos que funcionen como reserva ante una inflación persistente. La lógica es sencilla: a mayor emisión de dinero, mayor interés en instrumentos escasos como BTC.
El Debilitamiento del Dólar
Al mismo tiempo, el debilitamiento del dólar genera presión al alza. El índice que mide su fortaleza frente a otras monedas alcanzó mínimos no vistos desde marzo de 2022. En ese escenario, tanto el oro como Bitcoin vuelven a posicionarse como claros refugios. Los analistas técnicos también detectaron señales positivas: ruptura de patrones bajistas, aumento del volumen de compra y una creciente sincronía con el comportamiento del oro.
Mientras tanto, los grandes fondos ya están actuando. Inversionistas institucionales en Japón y Reino Unido están aumentando sus posiciones. Metaplanet, considerada la versión japonesa de MicroStrategy, sumó $28 millones en BTC y ya supera los $400 millones en tenencias. Esto no responde a una moda pasajera, sino a una estrategia de protección ante escenarios económicos inestables.
Para Hayes, el tiempo se agota. Si las recompras del Tesoro se mantienen y la expansión monetaria continúa, Bitcoin podría dejar definitivamente atrás los cinco dígitos.