Puntos clave de la noticia:
-
Zora lanzará su propio token el 23 de abril, en medio de un aumento abrupto de actividad vinculado a una campaña que promovía recompensas para creadores.
-
La iniciativa de “content coins” impulsada por Jesse Pollak disparó la creación de tokens virales y generó un pico de casi 285.000 traders diarios en Zora.
-
Aunque Pollak negó una coordinación con Zora, el rol de Coinbase en el financiamiento del proyecto y la asignación del 45% del token al equipo generaron sospechas.
La plataforma social Zora, desarrollada sobre la red Base de Coinbase, anunció el lanzamiento de su propio token para el miércoles 23 de abril.
El anuncio llega tras una semana marcada por la creciente actividad en la plataforma, impulsada por una campaña iniciada por Jesse Pollak, uno de los responsables de Base, quien propuso la creación de “content coins” como una forma de recompensar a creadores por su participación.
$ZORA will be live on April 23, 2025. pic.twitter.com/yZdjlnDohH
— zora (@zora) April 20, 2025
La iniciativa comenzó con la creación de un token titulado Base is for everyone, que experimentó una rápida subida hasta alcanzar una valuación de $16.9 millones antes de desplomarse un 92% en solo dos horas. A pesar de su estrepitosa caída, Pollak defendió la idea como una herramienta para transformar la economía digital y ofrecer una retribución directa a quienes producen contenido. Según él, las plataformas tradicionales no ofrecen incentivos adecuados, y los tokens podrían cubrir ese vacío.
Se Dispara la Actividad en Zora y Crecen las Dudas Sobre el Rol de Coinbase
Durante los días posteriores, Zora registró un aumento exponencial en su actividad. Datos de Dune indican que la cantidad de traders diarios pasó de 40.000 a casi 285.000. Esto a su vez coincidió con una fuerte promoción de la idea por parte de Pollak, tanto en redes sociales como en entrevistas. La cercanía entre la campaña y el anuncio del nuevo token generó sospechas entre usuarios y analistas, que cuestionaron si el repentino interés en los “content coins” tenía como fin amplificar la visibilidad del lanzamiento.
Pollak negó cualquier coordinación con el equipo de Zora y aseguró que el proyecto surgió de manera espontánea. Aclaró que el equipo de Zora no estaba al tanto de la campaña inicial y que él había recibido una sugerencia previa antes de tomarse una licencia personal.
Sin embargo, el timing del anuncio disparó las dudas en torno a la participación de Coinbase, ya que unos informes revelaron que la empresa participó en rondas de financiamiento por un total de $52 millones para el desarrollo de Zora. Además, el 45% del suministro del nuevo token se asignará al equipo y a colaboradores estratégicos, lo que alimentó aún más las dudas.