Compañías Editor's Picks

Tether y Adecoagro Minarán Bitcoin en Brasil Utilizando Energía Renovable

Tether y Adecoagro Minarán Bitcoin en Brasil Utilizando Energía Renovable

Puntos clave de la noticia:

  • Tether cerró un acuerdo con Adecoagro para lanzar una operación minera de Bitcoin en Brasil que funcionará con energía 100% renovable.

  • El proyecto monetizará excedentes eléctricos de Adecoagro y usará Mining OS. Este es un software de Tether que será liberado como open source.

  • También cerró un acuerdo con Zanzíbar para integrar USDT y XAUT en pagos oficiales y brindar educación en blockchain en escuelas y universidades.


Tether firmó un acuerdo con Adecoagro para desarrollar un proyecto de minería de Bitcoin en Brasil, alimentado exclusivamente con energía renovable.

La iniciativa apunta a aprovechar la capacidad eléctrica ociosa que la agroindustrial destina al mercado spot, mientras direcciona capital a Bitcoin como activo de reserva. Adecoagro, que gestiona más de 230 megavatios de generación limpia en Sudamérica, busca diversificar sus ingresos.

El proyecto utilizará Mining OS, el software de gestión de operaciones mineras de Tether. Este será liberado como código abierto en los próximos meses. Adecoagro ya obtuvo la aprobación de su comité independiente para avanzar con esta prueba piloto, que le permitirá monetizar excedentes eléctricos y estabilizar parte de sus precios de venta a través de un activo descentralizado.

Tether (USDT) Alcanzó un Récord de $119.14 Mil Millones

Tether Estrecha Lazos con Compañías y Gobiernos

La capacidad energética disponible permitiría desplegar un parque de equipos ASIC capaz de alcanzar una potencia de minado cercana a 6,9 exahashes por segundo, lo que representaría alrededor del 1,6% del poder de cómputo actual de la red Bitcoin.

Paolo Ardoino, CEO de Tether, explicó que este acuerdo se alinea con su plan de expansión en minería sustentable y contribuye a integrar generación agrícola con infraestructura digital. La compañía pretende convertirse en el mayor minero institucional de Bitcoin antes de que termine 2025 y ya declaró más de 100.000 BTC en reservas, valuados en más de $10.000 millones.

Además, Tether también anunció un acuerdo con el gobierno de Zanzíbar para promover la educación en blockchain y fortalecer la adopción de pagos digitales en la región. La iniciativa contempla la incorporación de contenidos sobre criptomonedas en instituciones educativas y la integración de sus stablecoins USDT y XAUT en ZanMalipo, la plataforma de pagos estatal. Este programa permitirá a los residentes interactuar legalmente con criptomonedas a través de canales oficiales. Su objetivo es mejorar la inclusión financiera en una economía con limitada bancarización formal.

Related posts

Uniswap y la SEC: Defensa de la Innovación Blockchain frente a Escrutinio Regulatorio

fernando

Las Transacciones en los Principales Exchanges Pierden Fuerza en Rusia

Afroz Ahmad

Ethereum representa el 51% del valor mantenido en la cadena de bloques

cryptocurrencypost