Editor's Picks Noticias Solana

La actualización Alpenglow de Solana reduce la finalidad a 150 ms tras su aprobación comunitaria

Sunrise over a futuristic data center as data blocks race toward instant finality in a web3 network.

La comunidad de Solana aprobó la propuesta SIMD-0326, conocida como Alpenglow, con más del 98% de votos. Esta actualización reduce la finalización de bloques de 12,8 segundos a aproximadamente 150 milisegundos, buscando equiparar la latencia de la red a sistemas Web2. Según los reportes, esta mejora incluso podría hacer a Solana “más rápida que Google”, con importantes implicaciones para desarrolladores, operadores de nodos, inversores institucionales y equipos de infraestructura de alto rendimiento.

Contexto e impacto de Alpenglow

Alpenglow sustituye partes del stack de consenso actual por un diseño basado en dos componentes clave:

  • Votor: protocolo de voto directo que permite notarizar o saltar bloques off-chain con pruebas compactas on-chain.

  • Rotor (Router): sistema de difusión de datos diseñado para agilizar la validación de bloques y mejorar la eficiencia de propagación de transacciones.

El objetivo principal es reducir la finalidad de bloques de 12,8 segundos a ~150 ms, lo que supone una mejora de rendimiento cercana al 99% respecto al estado previo.

La actualización introduce cambios económicos relevantes:

  • Validator Admission Ticket (VAT): cuota fija de 1,6 SOL por época, diseñada para simplificar la economía de validadores y mitigar ataques de división de stake.

  • Modelo de resiliencia “20+20”, que busca mantener la operatividad incluso con un alto porcentaje de nodos adversarios.

Los análisis sugieren que Alpenglow podría reducir costes operativos de validadores, aumentar la atractividad de Solana para DeFi y gaming de alta frecuencia, optimizar la eficiencia en el procesamiento de transacciones, pero también plantea riesgos de concentración, dado que la tarifa plana del VAT podría favorecer a operadores más capitalizados.

Implicaciones y cronograma de despliegue

La actualización puede acelerar la adopción institucional y el desarrollo de productos de baja latencia, afectando la competitividad frente a otros L1 y Layer-2, y estimulando nuevas soluciones de alto rendimiento en la red.

  • Fechas clave y despliegue:

    • Testnet público: último trimestre de 2025

    • Mainnet: principios de 2026

    • Cliente Firedancer: finales de 2025

  • Finalidad técnica: bloques completados en ~150 ms frente a 12,8 segundos actuales

  • Economía de validadores: VAT fijo de 1,6 SOL por época, cambios en votación por slot

  • Resiliencia: modelo “20+20” para tolerancia adversarial

Solana

En síntesis, Alpenglow propone una reducción de finalidad a ~150 ms, junto con cambios en gobernanza, economía de validadores y eficiencia de la red, que podrían aumentar la competitividad de Solana para aplicaciones en tiempo real y soluciones DeFi críticas. El próximo hito operativo será el testnet público a finales de 2025, con la implementación en mainnet prevista para principios de 2026.

Related posts

Ripple: XRP Aumenta un 5% tras Rechazo de Apelación de la SEC

fernando

Robinhood Desarrolla su Propia Blockchain para RWAs con Seguridad de Nivel Militar

guido

Circle y Onafriq Revolucionan Pagos en África

federico