Compañías Editor's Picks

Hyperliquid continúa acumulando stablecoins y es de los principales operadores del mercado

Operador en escritorio moderno, liquidez holográfica y redes AMM convergen en un globo, simbolizando liquidez descentralizada

En dos años, Hyperliquid acumuló miles de millones en volumen de operaciones, un salto que reconfigura cómo se mueve la liquidez y los derivados. Este avance ya impacta a traders institucionales, mesas OTC y equipos de compliance en un entorno marcado por la innovación técnica y la concentración de capital.

Hyperliquid funciona como un exchange descentralizado (DEX) de futuros perpetuos, lo que atrajo a inversores sofisticados por baja latencia y libros de órdenes profundos. Su ascenso demuestra que un participante poco conocido alcanza volúmenes similares a los de casas establecidas cuando prioriza rendimiento técnico por sobre el marketing.

Al mismo tiempo, otros actores estructurales siguen dominando la liquidez y el acceso a capital a escala global, como el emisor de stablecoins que amplió su balance con la compra de una empresa agrícola por ~600 millones de dólares y gigantes como Binance.

La liquidez se sostiene gracias a firmas de market making como Cumberland, Galaxy Digital, GSR Markets y B2C2, que colocan órdenes institucionales y ofrecen servicios OTC 24 h para mantener spreads estrechos y libros profundos.

¿Cómo funciona Hyperliquid?

En el mundo descentralizado, Uniswap y su modelo Automated Market Maker (AMM) abrieron pools donde cualquier persona aporta capital. Uniswap V3, con liquidez concentrada, elevó la eficiencia. Definición técnica: un AMM fija precios mediante fórmulas matemáticas y pools, sin necesidad de un libro de órdenes tradicional.

Las cifras de Hyperliquid muestran concentración de influencia: la adquisición agrícola y los patrimonios estimados de ciertos ejecutivos —11.500 millones y 45.000 millones de dólares— dejan en claro el tamaño del capital que impulsa estas plataformas.

Esto aumenta el interés de traders institucionales por la liquidez y la eficiencia, mientras crece el escrutinio regulatorio ante la concentración de capital y los casos de abuso. Este equilibrio define el acceso a mercados y la forma en que se estructuran los productos derivados.

Sin embargo, los usuarios no institucionales enfrentan riesgo operativo y de custodia, y las plataformas descentralizadas reciben presión para reforzar compliance y KYC. Esto condiciona la experiencia de usuario y la competitividad entre DEX y actores centralizados.

Related posts

Ejecutivos DeFi Hablan Sobre el Lanzamiento del KYC

salaam

El Regulador del Mercado de la UE Advierte Sobre los Riesgos de las Criptomonedas para la Estabilidad Financiera

jose

Union Labs y Lava Network lanzan campaña de RPC incentivada de $100,000 para potenciar la interoperabilidad blockchain

fernando