Compañías Editor's Picks

Microsoft valora su participación en OpenAI en 135.000 millones de dólares

Analista en sala de noticias con gráfico holográfico de Microsoft/OpenAI y centros Azure al fondo, frente a presión regulatoria.

Microsoft ha establecido el valor de su inversión en OpenAI en 135.000 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 27% del recientemente creado OpenAI Group PBC. Esta valoración se desprende de documentos divulgados tras la venta de acciones de empleados en octubre de 2025 y eleva la valoración total de OpenAI a 500.000 millones de dólares, un aumento significativo respecto a los 300.000 millones de la ronda anterior.

La nueva estructura organizativa crea una entidad llamada OpenAI Group PBC que tendrá mayor flexibilidad para colaborar con competidores y publicar modelos abiertos. Como contrapartida, Microsoft mantiene acceso exclusivo a estos modelos y sus productos hasta 2032. Desde 2019, la compañía de Redmond ha invertido aproximadamente 13.750 millones de dólares en OpenAI y ha recibido hasta el 75% de los beneficios según el acuerdo establecido, porcentaje que se reducirá al 49% una vez recuperada su inversión.

En sus registros contables, Microsoft ya ha anotado cargos por 3.100 millones y 4.700 millones de dólares relacionados con su asociación con OpenAI. Paralelamente, la empresa está desarrollando modelos propios, lo que sugiere una estrategia de cobertura que podría intensificar la competencia en el sector.

Detalles de la relación estratégica

Esta operación ha atraído la atención de reguladores, con varias investigaciones antimonopolio en curso. Existen demandas colectivas, incluyendo una presentada por un cofundador que alega que OpenAI se ha desviado de sus principios originales y ha violado normas de competencia. Además, informes internos sugieren que OpenAI ha considerado presentar una queja contra Microsoft por su posición dominante en el alojamiento en Azure.

Para los mercados financieros, el control de un solo proveedor de nube sobre estos modelos aumenta riesgos operativos para empresas que han integrado estas tecnologías. Cualquier sanción regulatoria o cambio en los acuerdos de exclusividad podría provocar ajustes significativos en los valores de las empresas vinculadas al sector de la IA, aumentando la volatilidad del mercado.

Related posts

Metaplanet Anuncia una Estrategia de Inversión en Bitcoin de $745 millones

jose

Viajes con Criptomonedas: La Nueva Integración de Trivago y Travala

jose

Tencent Presenta Nuevos Productos Web3 para Impulsar el Desarrollo

Jai Hamid