Hong Kong ha anunciado una significativa flexibilización en sus restricciones para las plataformas de trading de criptomonedas licenciadas. La Securities and Futures Commission (SFC) permitirá que los exchanges locales se conecten con sus libros de órdenes globales. Esta medida busca impulsar la actividad del mercado y posicionar a Hong Kong como un hub importante para los activos digitales. Julia Leung, directora ejecutiva de la SFC, hizo el anuncio el lunes durante la Hong Kong Fintech Week. Se espera una circular formal con los nuevos detalles regulatorios.
Esta nueva política, según lo reportado por Bloomberg, marca un cambio fundamental del sistema «ringfenced» existente. Dicho sistema limitaba las operaciones dentro de Hong Kong. Bajo el próximo marco, los exchanges licenciados podrán vincularse con la liquidez global, acercando las normas de trading de activos digitales a las que rigen los productos financieros tradicionales.
Este ajuste regulatorio forma parte de un esfuerzo continuo de tres años por parte de Hong Kong para establecerse como un centro neurálgico para los activos digitales. Desde la introducción de su régimen de licencias cripto, la ciudad ha permitido productos cotizados en bolsa que rastrean Bitcoin y Ether. Además, ha desarrollado controles para fondos de activos virtuales.
A pesar de estas medidas, la actividad general del mercado ha permanecido limitada. Especialmente en comparación con regiones como Estados Unidos, donde las autoridades han mostrado una creciente apertura hacia la industria. Leung señaló que la comisión ha adoptado un enfoque cauteloso. Sin embargo, flexibilizará las restricciones sobre el acceso a la liquidez global una vez que confíe en que las medidas de protección de los inversores sean suficientes. Esto demuestra un equilibrio entre innovación y seguridad en el desarrollo del mercado.
¿Cómo afectará esta flexibilización a la competencia y la entrada de grandes exchanges globales en Hong Kong?
Leung también informó que la SFC está finalizando las directrices para la licencia de operadores y custodios de criptomonedas. Por otro lado, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), el banco central de facto de la ciudad, se espera que emita las primeras licencias para emisores de stablecoins el próximo año.
En una posible fase posterior, la SFC está considerando permitir que los brókeres de criptomonedas con licencia local accedan a pools de liquidez internacionales. Este cambio podría permitir a firmas importantes, como Binance y Coinbase, operar en Hong Kong. Lo harían a través de una licencia de bróker en lugar de una licencia de exchange completa. Esta última requiere un proceso de aprobación más largo.
Según la circular actualizada de la SFC, los exchanges licenciados ahora podrán listar nuevos tokens y stablecoins aprobadas por la HKMA para inversores profesionales. Esto se hará sin adherirse al requisito previo de 12 meses de historial de emisión y liquidez. Actualmente, 11 exchanges de criptomonedas poseen licencias completas de la SFC. Además, 49 brókeres están autorizados para proporcionar servicios de trading de activos virtuales mediante acuerdos de cuentas ómnibus, según el registro público del regulador. Esta expansión amplía significativamente las oportunidades de inversión.
La decisión de Hong Kong de flexibilizar las restricciones al trading de criptomonedas es un paso audaz. Podría catalizar un aumento en la actividad del mercado. También podría atraer a más jugadores institucionales y minoristas. Esto afianzará su posición como un centro líder para la blockchain y las finanzas digitales en Asia.
