El desbloqueo masivo de tokens HYPE programado para noviembre de 2025 pone a prueba la resistencia del ecosistema Hyperliquid y su rally reciente. Una primera fecha crítica es el 29 de noviembre de 2025, con un tramo estimado de 8,9 millones de HYPE (2,66% de la oferta circulante). Este hito se inserta en un calendario de vesting que podría sumar hasta 237,8 millones de tokens —unos $370,98 millones— a partir de ese periodo.
Los mercados ya han reaccionado a señales concretas, como la retirada de $122 millones en HYPE por parte de una sola wallet, adquirida originalmente a cerca de $12 por token, y a rumores de correcciones de entre 50% y 60% desde niveles actuales (rango aproximado $41–$46). Al mismo tiempo, existen compras de algunos grandes actores en torno al soporte de $36, lo que evidencia visiones contrapuestas entre toma de ganancias y acumulación.
Hyperliquid dispone de mecanismos para mitigar la presión de oferta. Datos citados indican que el protocolo destina el 97% de sus ingresos, que promedian $65,5 millones mensuales, a recompras de HYPE en mercado; ese flujo ha reducido la oferta circulante un 8,7% desde julio de 2025.
Un ecosistema que muestra una gran oportunidad en Hyperliquid
La liquidez del ecosistema es un factor adicional: la plataforma controla cerca del 70% del volumen on‑chain de perpetuos y declaraba $10,6 billion en TVL en agosto de 2025, respaldando así la capacidad de recompras.
El evento no es solo un ajuste técnico de oferta: abre la posibilidad de ventas significativas por parte de inversores que buscan realizar beneficios tras el rally reciente.
La combinación de desbloqueo mayor, ventas de grandes tenedores y momentum del mercado sugiere una ventana de mayor volatilidad en el corto plazo. Sin embargo, la intensidad del programa de buybacks y la cuota dominante en derivados pueden amortiguar caídas prolongadas si la demanda se mantiene.
«Podría producirse una caída del 50% al 60%«, señalaron algunos analistas, reflejando el temor por ventas concentradas tras unlocks.
La prueba de noviembre será un punto de inflexión operativo: si las recompras y la liquidez sostienen la demanda, HYPE podría recomponer la tendencia; de lo contrario, el mercado enfrentará ajustes bruscos. El hito próximo a seguir es el 29 de noviembre de 2025, fecha en la que se esperan los primeros tramos significativos del desbloqueo.
