Bitcoin y Ether sufrieron retrocesos significativos a inicios de noviembre de 2025, en medio de una ola de liquidez y liquidaciones que tensó los mercados de derivados. El movimiento afecta a traders, tesorerías institucionales y gestores de derivados que buscan mantener exposición sin asumir riesgo de apalancamiento excesivo. Según datos del mercado, la capitalización total se redujo y los futuros enviaron señales de cautela.
Bitcoin borró su repunte veraniego y enfrenta soportes técnicos decisivos. Cayó más del 20% desde el máximo de principios de octubre de $126.000 y ronda el área de $105.000–$107.500; el soporte clave se sitúa en la media móvil simple de 50 semanas, próxima a $103.000, y un cierre semanal por debajo de $107.000 podría acelerar descensos hacia $98.400 o incluso $72.000.
Ether registró una caída mayor y lucha por sostener niveles críticos. Retrocedió 25,6% y se mantuvo por debajo de $4.000, con un nivel inmediato en $3.100 cuya pérdida podría intensificar la venta.
Derivados y OI marcan el pulso del mercado
La presión amplia contrajo la capitalización y desató liquidaciones masivas. El retroceso contrajo la capitalización total en aproximadamente 3,9% hasta $3,54 billones, según el recuento de mercado. La presión combinada derivó en liquidaciones masivas: $1,7 mil M en 24 horas, donde las posiciones largas representaron el 76% de las pérdidas forzadas y Ether lideró las pérdidas nocionales con $572 M, datos que ponen de manifiesto la fragilidad por apalancamiento.
El mercado de futuros mostró señales de desapalancamiento. El open interest (OI), que representa el total de contratos abiertos en derivados, bajó de $26.000 M a $25.300 M, señal de reducción de apalancamiento, de acuerdo con los registros analizados.
La prima a tres meses se comprimió y restó atractivo al basis trade. El basis cayó a niveles de 3%–4% anualizados, haciendo menos atractivo el carry trade entre futuros y spot; las tasas de funding también se mantuvieron bajas, entre 4%–9% anualizado en los principales venues.
Las opciones reflejaron riesgo elevado pero con sesgo alcista cauteloso. El mercado de opciones presentó volatilidad implícita elevada y estructura en backwardation a corto plazo, aunque el volumen put-call se inclinó 58%–42% a favor de calls, mostrando una preferencia cautelosa por el alza pese al contexto de riesgo, según el informe.
Mayor riesgo de cascadas de liquidación en altcoins con baja liquidez si BTC/ETH pierden soportes, debido a la sensibilidad del mercado a movimientos abruptos en los activos líderes. Menor atractivo para estrategias de basis trading por la compresión del spread en futuros, lo que limita el rendimiento de operaciones de carry entre spot y derivados.
