Editor's Picks Mercado

Ethereum podría haber tocado fondo: la recuperación apunta a un objetivo de 4000 dólares.

Logo de Ethereum asciende desde 3.053 hacia 4.000 en un gráfico, rodeado de traders y flujos de datos holográficos.

A principios de noviembre de 2025, Ethereum rebotó tras tocar $3.053, una señal que, de confirmarse, podría marcar el mínimo del ciclo y abrir una trayectoria hacia $4.000. La tesis se apoya en la confluencia de señales técnicas, datos on‑chain y presión en derivados, con implicaciones directas para inversores institucionales, traders de derivados y equipos de producto vinculados a liquidez y custodia.

El RSI en el gráfico de 12 horas formó una divergencia alcista mientras el preciode Ethereum defendió el soporte de $3.053, generando un rebote inmediato que encaja con un patrón de triángulo simétrico y su típica compresión de volatilidad. En este marco, un cierre confirmado por encima de $3.338 consolidaría el setup de rebote, mientras que una ruptura sostenida sobre $4.030, acompañada de volumen, sería la señal más clara de control alcista.

El STH‑NUPL (Net Unrealized Profit/Loss de holders a corto plazo) entró en zona de capitulación, una condición que históricamente ha precedido reversiones de mercado. De forma simultánea, grandes direcciones incrementaron posiciones en un periodo corto, sumando ~0,04 millones de ETH (≈ $134 millones), y la proporción de holders en el tramo de 3–6 meses asciende al 11,94% del suministro, lo que sugiere mayor retenencia y menor rotación.

Contexto e impacto sobre Ethereum

El mapa de liquidaciones muestra casi $1.200 millones en cortos en riesgo entre $3.320 y $3.740, un desequilibrio que amplifica la posibilidad de un short squeeze si el precio asciende. Por definición, un short squeeze es un evento en el que posiciones vendidas se ven forzadas a recomprar activo al alza, amplificando el movimiento de subida.

Los flujos hacia ETFs ligados a Ethereum, por cerca de $560 millones netos, indican acumulación institucional y menor susceptibilidad a ventas minoristas. La elevada concentración de cortos aumenta el riesgo de movimientos violentos y exige una gestión activa de margen en mesas de trading.

Si el interés institucional se mantiene, crecerá la demanda de custodia calificada y procesos KYC para productos indexados. Las mejoras de protocolo Pectra y Fusaka refuerzan la narrativa de sustentabilidad y el rendimiento de validadores, aspectos valorados por inversores de largo plazo.

El próximo hito verificado es un cierre por encima de $3.338 para confirmar el setup de rebote; a partir de ahí, una ruptura decisiva con volumen por encima de $4.030 sería el disparador para que la trayectoria hacia $4.000 —y niveles superiores— gane convicción entre gestores y traders.

Related posts

Aave y Gauntlet Ponen Fin a Su Colaboración: Aquí los Motivos

guido

Cuarta Colección de NFTs de Trump Recauda Más de $2 Millones

fernando

Cardano (ADA) repunta en actividad on chain y derivados

Logan Pierce