Compañías Editor's Picks

Kraken critica las reglas cripto del Reino Unido por frenar el acceso minorista y la competitividad

Silueta del co-CEO de Kraken bloqueando monedas digitales ante una barrera 'UK rules' y el Parlamento de fondo.

El co‑CEO de Kraken, Arjun Sethi, arremetió contra las reglas cripto del Reino Unido por su efecto disuasorio en el acceso minorista a activos digitales. Según Sethi, la normativa añade fricción operativa y limita hasta el 75% de los productos disponibles en otras jurisdicciones, afectando a usuarios, plataformas y al posicionamiento competitivo del Reino Unido.

Sethi comparó las advertencias obligatorias de las plataformas con las de una cajetilla de tabaco —»use this and you’re going to die», una metáfora que, según él, crea una barrera psicológica para el inversor minorista. También señaló procedimientos complejos —un proceso de transacción en 14 pasos y controles de idoneidad— que, en la práctica, dejan a los británicos sin acceso a productos como DeFi, staking y lending que están disponibles en EE. UU.

Kraken vincula estas restricciones a un coste estratégico: la empresa, que según datos públicos se prepara para una posible salida a bolsa en 2026 y movimientos corporativos como la adquisición de NinjaTrader y una alianza con Mastercard, considera que la falta de claridad regulatoria sobre activos tokenizados y stablecoins limita sus planes de expansión en el mercado británico.

Otras firmas muestran respuestas distintas: Coinbase optó por productos regulados en el Reino Unido —cuentas de ahorro con 3,75% y protección FSCS—, mientras que recibió una sanción de £4,5 millones en 2024 por fallos de cumplimiento, ilustrando la tensión entre acceso y supervisión.

¿Por qué se critican las reglas cripto propuestas por el Reino Unido?

La flexibilización parcial llegó con la eliminación del veto a ETN minoristas en octubre de 2025: 21 productos vinculados a Bitcoin y Ether se listaron en la Bolsa de Londres, y proyecciones citadas hablan de un potencial crecimiento del mercado del 20% y de que un tercio de la población británica podría considerar esos instrumentos. No obstante, persisten limitaciones, como la prohibición de derivados para minoristas y posibles efectos fiscales que, según las reglas de HMRC, pueden forzar ventas de ETN en ISAs desde abril de 2026 si no se consideran inversiones cualificadas.

La implementación actual de las UK crypto rules reduce la oferta para el usuario minorista y erosiona la competitividad frente a EE. UU. y la UE, al tiempo que ralentiza la experiencia de usuario mediante advertencias y procesos de idoneidad que añaden fricción.

Las estrategias corporativas se reorientan entre cumplimiento estricto y presión regulatoria, con empresas que ajustan su catálogo o intensifican el lobby para lograr mayor claridad sobre activos tokenizados y stablecoins.

Surge un riesgo de fuga de liquidez y talento hacia jurisdicciones más permisivas, lo que podría desplazar innovación y volumen de negociación fuera del Reino Unido.

La incertidumbre fiscal y de custodia limita la entrada de inversores institucionales y retail, especialmente ante las tensiones previstas para abril de 2026 con el tratamiento de ETN en ISAs y la persistente prohibición de derivados para minoristas.

Related posts

Circle lanza CCTP V2: Un Cambio Radical para las Transferencias entre cadenas de USDC

jose

El Fundador de Cardano Presenta su Visión de Blockchain de Cuarta Generación 

federico

Dogecoin se Desploma por Debajo del Soporte Clave: ¿Qué Tan Bajo Puede Llegar DOGE?

jose