Kraken cerró una ronda de financiación por $800 millones que incluye una inversión estratégica de $200 millones de Citadel Securities y sitúa la valoración del exchange en $20.000 millones. La operación refuerza la posición de Kraken mientras prepara una posible salida a bolsa en 2026 y busca ampliar su oferta regulada y de productos.
La ronda combinó capital de varios inversores institucionales, entre ellos Jane Street, DRW Venture Capital, HSG, Oppenheimer Alternative Investment Management y Tribe Capital. La dirección de Kraken prevé destinar los fondos a acelerar su hoja de ruta: tokenización de activos, lanzamiento de productos derivados y expansión de servicios regulados en mercados clave de Latinoamérica, Asia-Pacífico y EMEA.
En paralelo con la ampliación orgánica, Kraken ha completado adquisiciones estratégicas para consolidar su presencia en derivados de EE. UU.: la compra de NinjaTrader por $1.500 millones y la adquisición de Small Exchange por $100 millones, esta última operando bajo supervisión de la CFTC.
Antes de estas inyecciones recientes, la compañía había obtenido apenas $27 millones en capital de riesgo. En 2024 Kraken registró ingresos por $1.500 millones y, según los datos de la ronda, superó esa cifra en los tres primeros trimestres de 2025.
La mayor liquidez en el balance financiero busca ofrecer colchón operativo y credenciales institucionales de cara a inversores públicos, y el refuerzo del capital también permite invertir en custodia, cumplimiento KYC/AML y en capacidades de mercado necesarias para productos más complejos, como derivados y valores tokenizados.
Kraken: detalles de la operación y hoja de ruta
La participación de Citadel Securities no se limita a aportar capital; aporta experiencia en estructura de mercado y gestión de riesgo, elementos relevantes para un exchange que reclama un acercamiento pragmático a los marcos regulatorios. Kraken ha optado por una estrategia de incorporación y compra de entidades reguladas como vía para mitigar fricciones regulatorias históricas con la SEC.
Definición técnica: un Designated Contract Market (DCM) es una plataforma autorizada por la CFTC para listar y negociar contratos de futuros, sujeta a requisitos de transparencia y supervisión. La adquisición de una DCM facilita a Kraken operar derivados en jurisdicciones donde se aplica esa regulación.
La nueva configuración accionarial y operativa coloca a Kraken en una posición más integrada con intermediarios financieros tradicionales. Para equipos de producto y compliance, la alianza ofrece acceso a prácticas de microestructura y gestión de liquidez propias de la industria del market making.
La inyección de capital y la entrada de un actor institucional de primer orden fortalecen la posición competitiva y regulatoria de Kraken, reducen el riesgo financiero inmediato y aceleran la preparación para una posible oferta pública.
