Editor's Picks Mercado

BitMine confirma planes de staking de ETH para 2026 tras pérdidas millonarias

Validador ETH corporativo con logo de Ethereum, bóveda iluminada y un mercado en rojo que simboliza MAVAN.

La empresa de tesorería de criptomonedas BitMine anunció este viernes que continuará adelante con el lanzamiento de su red de validadores «Made in America» (MAVAN). A pesar del colapso reciente del mercado, la compañía reafirmó sus planes de staking de ETH para el primer trimestre de 2026. Thomas «Tom» Lee, presidente de la firma, aseguró que esta estrategia servirá mejor a los intereses a largo plazo de sus accionistas, buscando generar ingresos pasivos mediante la validación de la red Ethereum.

Actualmente, la empresa está ejecutando pruebas piloto con tres proveedores de infraestructura de staking antes del despliegue oficial. El objetivo es asegurar la red y obtener recompensas en tokens nativos, diversificando así las fuentes de ingresos en un entorno volátil. Este movimiento estratégico busca contrarrestar la presión financiera actual, ofreciendo una alternativa de rendimiento mientras mantienen sus enormes tenencias de activos digitales a la espera de una recuperación futura del mercado.

¿Logrará la nueva estrategia de validación revertir las pérdidas masivas actuales?

El anuncio llega en un momento crítico, ya que la firma enfrenta pérdidas no realizadas estimadas en 3.700 millones de dólares. Según un informe reciente de 10x Research, la caída del precio de Ether por debajo de los 2.700 dólares ha dejado a la compañía con un déficit superior a los 1.000 dólares por cada unidad que posee. Esta situación ha provocado un colapso en el valor liquidativo neto (mNAV) de sus acciones, eliminando prácticamente todas las ganancias acumuladas durante el último año.

Por otro lado, el modelo de negocio de las tesorerías corporativas enfrenta una competencia feroz por parte de los nuevos fondos cotizados en bolsa. Los inversores minoristas ahora tienen acceso a opciones más baratas y reguladas, como los ETF lanzados por gestores de activos globales. Estos productos financieros ofrecen exposición directa a los activos digitales y recompensas por staking con costos menores, lo que dificulta que empresas como BitMine atraigan nuevo capital mientras sus accionistas actuales soportan grandes pérdidas.

Finalmente, la firma apuesta a que la implementación de MAVAN restaurará la confianza y añadirá valor fundamental a sus operaciones. Aunque el panorama a corto plazo es desafiante debido a la corrección del mercado, la dirección mantiene su convicción en el potencial de crecimiento de Ethereum. La capacidad de generar rendimientos propios podría ser la clave para sobrevivir a esta fase bajista y reposicionarse cuando las condiciones macroeconómicas y del sector criptográfico mejoren en los próximos años.

Related posts

Bitcoin y Ethereum Recuperan Impulso: Ingresos en ETFs Alcanzan los $592 Millones en un Día

federico

Michael Saylor Dice que Ahora es un Gran Momento para Entrar en Bitcoin

Jai Hamid

Las Criptomonedas Sumaron 199 Millones de Usuarios el Año Pasado

Jai Hamid