El mercado cripto registra una rotación de capital: Bitcoin conserva un soporte clave por encima de $88K mientras varios altcoins registran repuntes relevantes. Esta dinámica afecta liquidez, derivados y la lectura de dominancia —información útil para equipos de producto, compliance e inversores institucionales.
Bitcoin cotiza en un rango cercano a $91K–$93K tras tocar mínimos de siete meses por debajo de $90K, muy por debajo del pico de octubre superior a $126K. La corrección reciente provocó aproximadamente $20 mil millones en liquidaciones en derivados y contribuyó a una pérdida de capitalización de mercado más amplia.
Entre los episodios extremos, un gran movimiento de 24.000 BTC —valorado en más de $2.7 mil millones— desencadenó una caída inmediata de $100 mil millones en el mercado; el choque del 10 de octubre produjo entre $7–19 mil millones en liquidaciones y una reducción de $450–500 mil millones en capitalización total. Estos eventos han estrechado la liquidez operativa y han puesto de manifiesto la sensibilidad de posiciones apalancadas frente a shocks macroeconómicos y de infraestructura de mercado.
El panorama macro sigue condicionado por la política monetaria de la Fed y datos económicos, con el mercado a la espera de próximas cifras de empleo de EEUU que podrían alterar la dirección de la tendencia.
Rebote en altcoins y soporte de Bitcoin
La caída relativa de la dominancia de Bitcoin —desde 61% hasta 58,8% y por debajo de su EMA de 50 semanas— coincide con una fase de revalorización selectiva en altcoins. Ejemplos recientes: Starknet (STRK) +24,99%, ELIZAOS +24,86%, MYX Finance (MYX) +17,98%, ArcBlock (AB) +13,69% y Gnosis (GNO) +12,86%; incluso ciertos tokens de cultura (meme coins) muestran subidas de dos dígitos. El índice de “altcoin season” subió a 31, señal de un posible desplazamiento temporal de apetito por riesgo hacia proyectos más pequeños y especializados.
Para equipos de producto y compliance esto implica dos consecuencias prácticas: mayor necesidad de vigilancia sobre riesgos de contraparte y liquidez en pares menos líquidos, y revisión de procesos KYC/AML y custodia ante flujos volátiles hacia activos de menor capitalización. Además, la entrada sostenida de capital institucional en productos como ETFs de Ether y las revisiones regulatorias pendientes sobre ETFs de Solana y XRP añaden presión sobre políticas de listado y requisitos de custodia.
La coexistencia de un Bitcoin que sostiene soporte técnico y un universo de altcoins con repuntes selectivos sugiere una fase de rotación más que de fuga del mercado cripto. Para operadores institucionales y equipos de cumplimiento, la prioridad sigue siendo gestionar riesgo de liquidez, exposición a derivados y controles de custodia en la próxima ventana de datos macro y decisiones regulatorias.
