El ETF de Solana de Bitwise (BSOL) abrió el 28 de octubre de 2025 con un desempeño excepcional. Movió unos 55,4 – 56 millones de dólares en su primera jornada, recibió 69,5 millones en entradas netas y terminó el día con 289 millones bajo gestión. Este arranque fue el más fuerte de un producto criptográfico en 2025, abriendo vías legales para la entrada de capital institucional y aumentando la liquidez percibida por el inversor tradicional.
Bloomberg calificó el debut como el más sólido de 2025, subrayando que el volumen y las entradas superaron con holgura a productos comparables. El resultado interesa a gestores de activos, custodios y a quienes buscan exposición a Solana en un marco regulado, al consolidar señales de demanda real y operatividad bajo supervisión.
El fondo compra SOL y, simultáneamente, participa en staking para captar el rendimiento medio de la red, hoy en torno al 7 %. Staking es bloquear tokens para ayudar a validar transacciones en una red proof-of-stake y cobrar recompensas. Bitwise cobra una comisión del 0,20 %, con promoción del 0 % durante los tres primeros meses sobre el primer tramo de mil millones en activos, una estrategia diseñada para atraer dinero de forma acelerada.
Desempeño y estructura del producto
La parte técnica del staking la ejecuta Helius, firma con validadores en funcionamiento que ya gestiona más de trece millones de SOL en stake. El fondo vende dos ideas: la red Solana procesa mucho y cobra poco, y dentro del ETF se suma el extra del rendimiento por staking, una combinación que reforzó el interés institucional en el estreno.
El acceso regulado facilita la entrada de capital institucional antes vetado, mientras que las fuertes entradas iniciales aumentan la profundidad de mercado de SOL. Tras la salida al mercado, el precio de SOL sintió un impulso y creció el interés por ETFs que replican altcoins activas, ampliando el foco más allá de los criptoactivos tradicionales.
Persisten riesgos y frentes regulatorios: apostar buena parte del stake con un solo socio añade riesgo operativo y técnico, y el buen estreno no sustituye la supervisión, con varios ETFs de Solana aún pendientes de visto bueno. Lo próximo será comprobar si el fondo mantiene la captación en los próximos meses y qué deciden los reguladores sobre otras solicitudes.
El arranque de BSOL confirma demanda institucional y mayor liquidez para SOL, a la vez que pone a prueba el modelo de integrar staking en un ETF regulado; los datos ya muestran demanda institucional real y el mercado seguirá de cerca su tracción y la respuesta regulatoria.
