Puntos clave de la Noticia
- Actualización de Chainflip para bloquear a los hackers: La actualización 1.7.10 introduce herramientas de detección a nivel de bróker para evitar el lavado de fondos robados.
- Consenso de la comunidad: Amplio apoyo a la actualización para proteger a los proveedores de liquidez de depósitos de alto riesgo.
- Acciones inmediatas y planes futuros: Modo de mantenimiento para evitar que los hackers intercambien ETH robados, con desarrollo continuo para mejorar la protección del usuario.
Chainflip, un creador de mercado automatizado (AMM) entre cadenas, ha anunciado una próxima actualización destinada a evitar que los hackers utilicen su plataforma para blanquear fondos robados. Esta medida se produce en respuesta al reciente hackeo de $1.400 millones a Bybit, en el que el Grupo Lazarus, respaldado por Corea del Norte, saqueó más de 400.000 ETH de la cold wallet del exchange.
— CHAINFLIP LABS (@Chainflip) February 24, 2025
La Actualización
La actualización 1.7.10, que estará lista para pruebas e implementación en 24-72 horas, incorporará herramientas de detección mejoradas a nivel de bróker. Estas herramientas permitirán a los operadores de bróker rechazar depósitos de alto riesgo de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y todos los tokens ERC-20.
La actualización tiene como objetivo bloquear transacciones ilícitas y proteger a los proveedores de liquidez (LP) de la exposición a fondos robados. La decisión de Chainflip de implementar esta actualización surge del deseo general de proteger los intereses de los usuarios comunes y garantizar un entorno más seguro para los participantes de DeFi.
Consenso de la Comunidad
Según Chainflip, ha habido un consenso amplio y abrumador en toda su comunidad para la actualización. La comunidad ve los flujos ilícitos como un riesgo significativo que pone en peligro el protocolo al exponer a los LP a demasiado riesgo.
La decisión de seguir adelante con la actualización se tomó después de discusiones entre el equipo, los miembros de la comunidad, los proveedores de liquidez y las principales interfaces que utilizan Chainflip.
Acciones Inmediatas
El 22 de febrero, Chainflip puso su plataforma de intercambio de interfaz principal en modo de mantenimiento para evitar que los hackers de Bybit intercambiaran ETH robados por USDC. Esta medida proactiva se tomó para cortar el acceso a la interfaz principal después de que se detectaran los flujos del hackeo de Bybit.
Chainflip también ha colaborado con socios del ecosistema y otros proveedores para evitar que estos fondos y otros flujos ilícitos toquen el protocolo.
Planes Futuros
Chainflip planea seguir desarrollando funciones destinadas a reforzar la protección del usuario y hacer que sea cada vez más difícil para los malos actores explotar las vulnerabilidades en el espacio criptográfico.
El compromiso del protocolo con la autorregulación y las medidas proactivas resalta su dedicación a mantener un entorno seguro y confiable para sus usuarios. La próxima actualización 1.7.10 de Chainflip representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y la protección de los usuarios de actividades ilícitas.