Citizens Bank ha emitido un ambicioso pronóstico para Ethereum, estimando que la segunda criptomoneda por capitalización alcanzará los 10.000 dólares en el primer trimestre de 2026. Este objetivo representa un incremento del 225% desde los niveles actuales y se fundamenta en un escenario de oferta decreciente frente a una demanda institucional en aumento.
La contracción de la oferta disponible es uno de los principales catalizadores identificados por el banco. Más del 40% del suministro total de ETH (aproximadamente 35 millones de monedas) se encuentra bloqueado en mecanismos de staking, retirando estas unidades de la circulación inmediata. Paralelamente, los niveles de ETH en exchanges han caído a mínimos no vistos en nueve años.
En el lado de la demanda, los ETFs de Ethereum muestran señales claras de adopción institucional acelerada, con un solo producto recibiendo entradas de 547 millones de dólares en una jornada. Tesorerías corporativas y fondos cotizados ya controlan aproximadamente el 10,31% del suministro total, mientras que los ETFs combinados de Bitcoin y Ether han registrado más de 900 millones de dólares en entradas recientes.
Los principales fundamentos del pronóstico
El informe destaca varias consecuencias de este escenario alcista. Citizens Bank ha comenzado a cubrir SharpLink Gaming como «Ether Treasury Play», una empresa que mantiene ETH en su tesorería, con un potencial de revalorización superior al 200%. Para el largo plazo, el banco mantiene proyecciones de ETH por encima de 7.000$ a finales de 2026 y hasta 20.000$ hacia 2030.
Este panorama genera implicaciones operativas significativas: se espera mayor adopción de ETH como activo de reserva corporativa, impulsando servicios de custodia institucional y staking administrado. La reducida liquidez en exchanges podría aumentar la volatilidad ante grandes movimientos de capital, mientras que la entrada institucional seguirá dependiendo de un marco regulatorio claro, aspecto que Citizens Bank señala como crítico para despliegues a gran escala.
El primer trimestre de 2026 se establece como el horizonte para validar esta previsión, con las métricas de saldos en exchanges y flujos de capital hacia ETFs como indicadores clave a monitorizar hasta entonces.