Los gestores de activos Grayscale y Bitwise podrían estar a días de listar el primer ETF de Dogecoin en los mercados estadounidenses, con una posible fecha de lanzamiento prevista para el 24 de noviembre. Según Eric Balchunas, analista senior de ETF, este avance se debe a la activación de un reloj regulatorio de 20 días tras la presentación de los registros ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Este movimiento marcaría un hito crucial en la legitimación de las memecoins dentro de los portafolios de inversión institucional.
El proceso se fundamenta en la Sección 8(a) de la Ley de Valores de 1933, una normativa que permite que las declaraciones de registro se vuelvan efectivas automáticamente 20 días después de su presentación si el regulador no interviene. Bitwise presentó su solicitud el pasado 7 de noviembre, mientras que Grayscale busca convertir su Dogecoin Trust, lanzado originalmente en enero de 2025, en un fondo cotizado en bolsa. Esta estrategia busca eludir los prolongados procedimientos de la regla 19b-4, acelerando significativamente el acceso al mercado regulado.
¿Está la SEC lista para aceptar a Dogecoin como una «commodity» regulada?
Este desarrollo es posible gracias a la clasificación probable de Dogecoin como una mercancía (commodity) y no como un valor (security), lo que simplifica su aprobación regulatoria frente a otros activos como Solana o XRP. Los documentos presentados ante el Registro Federal para NYSE Arca hacen referencia explícita a la Regla 8.201-E sobre «Acciones de Fideicomiso Basadas en Materias Primas». De este modo, se evitan los obstáculos legales que han frenado a otros productos criptográficos, alineándose con la Ley de Intercambio de Mercancías.
La aprobación de estos vehículos de inversión representaría una validación institucional masiva para un activo que nació como una broma de internet. Los analistas de Bloomberg estiman ahora una probabilidad de aprobación del 90% para estos productos, superando incluso las expectativas para otros criptoactivos. Por ende, la llegada de un vehículo regulado y fiscalmente eficiente permitiría a los inversores tradicionales obtener exposición a la criptomoneda sin los riesgos de custodia directa ni las complejidades técnicas habituales.
A pesar del optimismo generado por el reloj de 20 días, el lanzamiento definitivo aún depende de la notificación oficial por parte de los intercambios. Si se confirma la fecha del 24 de noviembre, el mercado podría presenciar una afluencia de capital institucional sin precedentes hacia el sector de las memecoins. Finalmente, este evento podría sentar un precedente regulatorio clave para la aprobación futura de otros fondos de altcoins bajo estructuras legales similares en 2026.
