Editor's Picks Noticias Ethereum

Ethereum registra salidas de $700 millones de los exchanges: Inversores acumulan a pesar de la caída del 17%

Ethereum accumulation

En un movimiento que desafía la reciente caída del 17% en el precio de Ethereum (ETH) a $3,297 esta semana, casi $700 millones en ETH han salido de los exchanges centralizados en los últimos siete días. Este significativo flujo de salida sugiere una fuerte acumulación de Ethereum por parte de los inversores. Una acumulación que busca aprovechar los precios actuales.

La firma de análisis Sentora reportó hoy la asombrosa cifra de $696 millones en salidas semanales. Esta importante salida de capital se posiciona como uno de los períodos de mayor flujo negativo desde agosto. Sentora destaca que, si bien una parte de este ETH retirado se dirigió a protocolos DeFi, la migración reduce de manera significativa la presión de venta potencial en los exchanges centralizados.

Históricamente, los flujos de salida de los exchanges son un indicador alcista. Los inversores trasladan sus activos a monederos fríos para almacenar o a plataformas DeFi. Allí buscan staking y generación de rendimiento. Esto, a su vez, retira la presión de venta inmediata del mercado, allanando el camino para posibles recuperaciones de precios. Los datos de CryptoQuant reafirman esta tendencia, mostrando flujos negativos consecutivos y significativos para Ethereum esta semana.

¿La caída del precio de Ethereum oculta una fortaleza subyacente en la red?

A pesar de que el precio de Ethereum ha caído desde un máximo de $4,800 a mediados de octubre, las métricas on-chain cuentan una historia diferente. Las tarifas totales de la red han aumentado un 63.5% semana tras semana, alcanzando los $8.26 millones. Este incremento en las tarifas es un claro indicio de mayor actividad y uso de la red, sugiriendo que el ecosistema de la blockchain sigue vibrante incluso cuando los especuladores se retiran.

Asimismo, el indicador de Acumulación/Distribución de TradingView muestra una disminución en la presión de distribución desde septiembre. Por otro lado, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 32.22. Se acerca al territorio de sobreventa, una zona que históricamente precede a los rebotes de precios.

La demanda de DeFi juega un papel crucial en estas retiradas masivas. Sentora enfatiza que gran parte del ETH que sale de los exchanges probablemente se destina a actividades en el ecosistema DeFi. Este ecosistema de Ethereum sigue atrayendo capital. Lo hace para préstamos, staking y provisión de liquidez. De hecho, datos de DefiLlama muestran que Ethereum mantiene la mayor cuota de valor total bloqueado (TVL) en DeFi, superando los $70 mil millones.

La combinación de grandes flujos de salida de exchanges, el aumento de las tarifas de red y los indicadores técnicos de sobreventa crea un escenario potencialmente alcista. Si la presión de venta continúa disminuyendo mientras la actividad on-chain crece, ETH podría encontrar un fuerte soporte en sus niveles actuales. Los patrones históricos sugieren que la reducción de la oferta en los exchanges facilita que la demanda impulse los precios al alza. Por ende, la acumulación de Ethereum actual podría ser un preludio a una recuperación sostenida.

Related posts

Coinbase se Enfrenta a una Reacción Explosiva por Llamar al Memecoin Pepe un Icono del Odio

salaam

Ripple Prime Amplía Oferta: Clientes Acceden a Trading Spot de Docenas de Criptomonedas

mason

Nasdaq solicita a la SEC permitir la Negociación de Acciones Tokenizadas en su Mercado

noah