La firma de tesorería de activos digitales FG Nexus ha ejecutado una venta de casi 11.000 ETH de sus reservas estratégicas para financiar un programa de recompra de acciones. Kyle Cerminara, presidente y director ejecutivo de la compañía, confirmó la operación este jueves, destacando que la medida busca defender el valor para los accionistas en medio de un entorno de mercado desafiante.
Esta decisión refleja la presión que enfrentan las empresas del sector cuyos precios de cotización han caído significativamente por debajo del valor neto de sus activos subyacentes.
La compañía reveló que utilizó los ingresos generados por la liquidación de 10.922 Ether, valorados en aproximadamente 33 millones de dólares, junto con 10 millones de dólares adicionales en fondos prestados.
En total, estos recursos permitieron la recompra de 3,4 millones de acciones ordinarias, lo que representa cerca del 8% del capital flotante. Las adquisiciones se realizaron a un precio promedio de 3,45 dólares, una cifra considerablemente inferior al valor liquidativo reportado de 3,94 dólares por acción, lo que teóricamente beneficia a los tenedores restantes al aumentar su participación proporcional en el tesoro.
¿Es sostenible liquidar activos base para sostener el precio de la acción?
Esta maniobra financiera no es un caso aislado, sino que sigue una tendencia reciente observada en otras compañías del nicho de tesorería cripto. Hace apenas unas semanas, la firma par ETHZilla realizó una operación similar vendiendo 40 millones de dólares en tokens.
El objetivo principal es cerrar la brecha entre el precio de mercado y el valor real, aprovechando el descuento actual. Sin embargo, la estrategia conlleva el riesgo implícito de reducir la exposición al activo principal, Ether, justo cuando su precio ha sufrido una corrección, cotizando alrededor de los 2.820 dólares tras el anuncio.
A pesar de la venta, FG Nexus mantiene una posición robusta con aproximadamente 40.000 Ether restantes en su balance, sumados a 37 millones en efectivo y monedas estables USDC. La dirección de la empresa defiende la táctica como un mecanismo matemático para incrementar el valor por acción a largo plazo.
Cerminara señaló que continuarán con las recompras mientras persista el descuento, argumentando que esto crea un efecto asintótico positivo en las métricas de valoración, aunque el mercado se mantenga atento a la sostenibilidad de vender el activo core para financiar la propia estructura corporativa.
