Puntos clave de la noticia:
-
Estafadores han enviado falsos avisos de quiebra a usuarios de Gemini, intentando que transfieran sus activos a una wallet fraudulenta.
-
Gemini desmintió los rumores y advirtió a sus clientes que solo confíen en canales oficiales para verificar información.
-
Coinbase enfrenta una crisis de seguridad tras el acceso no autorizado de un empleado a datos internos y reportes de correos fraudulentos.
Usuarios de Gemini han sido blanco de una estafa de phishing que intenta engañarlos con falsos anuncios de quiebra. Los estafadores han enviado comunicaciones fraudulentas afirmando que la plataforma se encuentra en insolvencia y sugiriendo a los usuarios transferir sus activos a una supuesta wallet segura en Exodus. Este tipo de engaño busca obtener las frases semilla de las víctimas para tomar el control de sus fondos.
Gemini Desmiente Cualquier Problema Financiero
Las alertas sobre el fraude se propagaron rápidamente en redes sociales, donde diversas figuras del sector advirtieron sobre la situación. Jason Williams, analista de Fox Business, instó a los usuarios a verificar la información y evitar caer en la trampa. Por su parte, Gemini desmintió cualquier problema financiero y recordó a sus clientes la importancia de revisar únicamente fuentes oficiales antes de tomar decisiones sobre sus activos.
BREAKING 🚨 NEWS : there is an email claiming @Gemini has filed bankruptcy going around. It states to protect funds withdraw to an exodus wallet (they give the seed phrase in the email). Do not follow these directions. Please retweet to protect those that may have been doxxed… pic.twitter.com/LU5Mj4QwN5
— Jason Ai. Williams (@GoingParabolic) April 1, 2025
El intento de estafa coincide con los preparativos de Gemini para lanzar una oferta pública inicial, lo que podría haber sido utilizado por los atacantes para hacer más creíble el engaño. Este tipo de campañas fraudulentas se han vuelto más sofisticadas, empleando tácticas de ingeniería social para manipular a los usuarios y dirigirlos a plataformas falsas que simulan ser legítimas.
Coinbase Sufre una Crisis de Seguridad
Mientras tanto, Coinbase se encuentra ante su propia crisis de seguridad tras descubrir que un empleado accedió sin autorización a datos internos. La empresa no ha detallado qué información fue comprometida ni el impacto que esto podría tener en los usuarios. A esto se suma el reporte de correos electrónicos fraudulentos enviados a clientes de Coinbase. Un modus operandi similar al que se utilizó en los ataques dirigidos a Gemini.
Ambos incidentes muestran los riesgos a los que están expuestos los exchanges centralizados. Los ataques externos, como el phishing, y las amenazas internas, como el acceso indebido a datos. Ponen en evidencia la necesidad de mejorar las prácticas de seguridad en la industria.