Nasdaq ha presentado formalmente una propuesta ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en nombre de la gestora de activos Hashdex para lanzar un nuevo y disruptivo fondo cotizado en bolsa. Según se detalla en el documento 19b-4, este producto pionero buscaría tener exposición directa tanto a Bitcoin (BTC) como a Ether (ETH) en un solo vehículo de inversión, marcando un posible hito en la evolución de los productos financieros basados en criptoactivos.
El fondo, que se denominaría Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF, propone una estrategia de gestión pasiva que replicaría el Nasdaq Crypto US Settlement Price Index. Este índice pondera los activos según su capitalización de mercado, lo que significa que la mayor parte de la cartera estaría asignada a Bitcoin, seguido de Ether. De este modo, la propuesta no solo se alinea con la estructura de mercado actual, sino que también ofrece una solución de inversión diversificada y simple para quienes buscan exposición a los dos principales activos digitales.
La iniciativa de Hashdex surge en un momento clave para la industria, poco después de la histórica aprobación de los ETF de Bitcoin al contado en enero y los avances regulatorios para productos similares basados en Ether.
El argumento central de la firma es que la SEC, al aprobar estos vehículos de inversión, ya ha establecido un precedente y los estándares necesarios para la custodia y valoración de estos activos. Por lo tanto, un ETF de Bitcoin y Ether combinado es el siguiente paso lógico, aprovechando un marco regulatorio ya validado que garantiza la protección del inversor.
Un Nuevo Paradigma para la Inversión en Criptoactivos
Si la SEC otorga la aprobación, las implicaciones para el mercado serían significativas. Un ETF de Bitcoin y Ether simplificaría drásticamente la entrada de capital tanto minorista como institucional al ecosistema cripto, eliminando la necesidad de gestionar dos posiciones separadas y reduciendo la complejidad operativa.
Además, la legitimidad que un producto de este tipo conferiría a los criptoactivos podría atraer a inversores más conservadores, consolidando aún más el papel de las criptomonedas dentro de las finanzas tradicionales y fomentando una mayor adopción generalizada.
La propuesta de Hashdex no es solo una solicitud más, sino un movimiento estratégico que desafía a los reguladores a aplicar de manera consistente los criterios ya establecidos. El resultado de esta solicitud será un termómetro clave para el futuro de los productos de inversión en criptomonedas en Estados Unidos.
Una aprobación definitiva no solo validaría el enfoque de un ETF de Bitcoin y Ether, sino que también podría abrir la puerta a fondos más complejos que incluyan una canasta más amplia de activos digitales, transformando para siempre el panorama de la inversión en el sector y ofreciendo nuevas oportunidades para la diversificación de carteras.