Economía Editor's Picks

Indonesia impulsa credenciales académicas on chain sin costo para estudiantes

Estudiante sostiene diploma digital brillante; nodos de blockchain iluminan el fondo, simbolizando credenciales on-chain.

La Universitas Gadjah Mada (UGM) de Indonesia impulsa la creación de credenciales verificables on chain para sus 60 000 alumnos sin cargo, con el objetivo de proteger y agilizar la verificación de títulos y certificados. Los beneficiados incluyen a los estudiantes, los servicios de empleo y los equipos de compliance de la universidad. Comunicados revisados indican que otras instituciones, como UNSRAT y Atma Jaya, ya usan blockchain para resguardar y validar datos académicos.

UGM encabeza un conjunto de iniciativas en Indonesia, mientras que UNSRAT opera con la empresa ChainSmart y Atma Jaya estrenó una plataforma junto a Knowledge Catalyst, según los comunicados citados. Las implementaciones buscan que los expedientes académicos sean inalterables y transferibles, reduciendo la falsificación y acelerando la validación internacional.

El impacto de las credenciales on chain

La blockchain conserva los registros sin posibilidad de cambios posteriores, dejando una huella de auditoría permanente que facilita verificaciones confiables. Un informe citado señala que las credenciales blockchain reducen el fraude de títulos hasta un 90% (IBM, 2023), elevando los estándares de integridad de la información académica.

Las universidades prevén menores gastos administrativos al automatizar trámites y reducir revisiones manuales, lo que optimiza recursos y tiempos de respuesta para alumnos y empleadores.

Las credenciales verificables on chain son archivos digitales firmados criptográficamente en una blockchain que permiten comprobar autenticidad sin intermediarios.

La trazabilidad y la firma criptográfica simplifican auditorías y los procesos KYC de empleadores y centros extranjeros. La adopción exige infraestructura técnica y protección de datos personales, y la falta de reglas claras continúa siendo un obstáculo.

Los equipos deben añadir controles de acceso, mecanismos de emisión y revocación, y soluciones de custodia de claves para alumnos y administradores.

Si más instituciones se suman, las plataformas educativas blockchain podrían atraer inversión y formar ecosistemas regionales de verificación académica, mejorando la interoperabilidad entre universidades.

El siguiente paso será expandir estos sistemas a más universidades y definir el marco regulatorio aplicable, según los comunicados de las instituciones y proveedores, lo que fijará la escala real de adopción y los requisitos de compliance para los actores educativos.

Related posts

Francia Arresta a Sospechosos Vinculados a Cripto Secuestros

jose

Las Ballenas se Deshacen de Activos en Medio de la Recesión del Mercado

jose

Samsung y Galeon se unen para crear una IA médica especializada en información

noah