La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal y otras dos agencias federales de Estados Unidos han emitido su primera advertencia colectiva a los bancos sobre los riesgos asociados al mercado cripto.
En particular, tras la serie de crisis de 2022, que se han caracterizado por una volatilidad significativa y la exposición de vulnerabilidades en el sector cripto, los organismos de vigilancia advirtieron a los bancos que tuvieran cuidado con los posibles fraudes, la inseguridad jurĆdica y las divulgaciones engaƱosas por parte de las empresas de activos digitales.
Las agencias, que incluyen a la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) y la Oficina del Interventor de la Moneda (OCC), advierten a las organizaciones financieras que sean conscientes del riesgo de contagio dentro del sector de los criptoactivos causado por las interconexiones entre algunos actores de criptoactivos.
Algunos de estos riesgos, segĆŗn la declaración, podrĆan derivarse de acuerdos opacos de prĆ©stamo, inversión, financiación, servicios y operaciones, cuyas interconexiones tambiĆ©n pueden presentar riesgos de concentración para las organizaciones bancarias con exposiciones al sector de los criptoactivos.
Los Bancos Deben Adoptar Medidas Seguras y Sólidas de Protección del Consumidor
Estas advertencias se producen sólo dos meses después de que la quiebra de la plataforma de negociación de criptomonedas FTX, dirigida por SBF, sacudiera el sector y costara a los clientes miles de millones de dólares.
Aunque la declaración decĆa que las autoridades todavĆa estaban considerando cómo los bancos podrĆan adoptar las criptomonedas sin dejar de mantener sus numerosas responsabilidades en materia de protección del consumidor y lucha contra el lavado de capitales, parecĆa dar una pista sobre la dirección que estaban tomando.
«Sobre la base de la comprensión actual de las agencias y la experiencia hasta la fecha, las agencias creen que emitir o mantener como principales criptoactivos que se emiten, almacenan o transfieren en una red abierta, pública y / o descentralizada, o un sistema similar, es muy probable que sea incompatible con las prÔcticas bancarias seguras y sólidas», dijeron los reguladores.
Sin embargo, las agencias afirman que vigilarÔn de cerca la exposición de las organizaciones bancarias a las criptomonedas, emitirÔn nuevas declaraciones sobre la participación de los bancos en actividades relacionadas con las criptomonedas, y se comprometerÔn y trabajarÔn con otras autoridades pertinentes en asuntos relacionados con actividades que impliquen activos especulativos.
Las instituciones financieras son conscientes de la eficiencia y las soluciones que la tecnologĆa blockchain puede aportar a sus operaciones, pero estĆ”n increĆblemente aterrorizadas por la claridad normativa que aĆŗn estĆ” por llegar. SegĆŗn el consejero delegado de Ripple, este aƱo podrĆa producirse un gran avance.
Tras la quiebra de FTX, la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos ha sido un tema candente porque muchos clientes estadounidenses habĆan utilizado los servicios de la empresa, a pesar de que Ć©sta tenĆa su sede en Bahamas.
Se han presentado ocho cargos penales contra el antiguo consejero delegado de la empresa, que dirigĆa tanto FTX como Alameda Research. Ayer se declaró inocente en su comparecencia ante el tribunal federal de Nueva York, y el juez decidió mantener en secreto la identidad de los cofirmantes de su fianza de 250 millones de dólares.