Un ETF de Dogecoin podría autorizarse esta semana según el estado actual de las solicitudes. Propuestas como REX Shares/Osprey (DOJE) y el expediente de Grayscale (GDOG) están activas, y el camino por el Investment Company Act de 1940 facilita lanzamientos más rápidos. Sin embargo, la SEC todavía puede retrasar o posponer la decisión.
Vía regulatoria y estado de las solicitudes
Un fondo bajo el 1940 Act evita parte del largo proceso S-1 y 19b-4, reduciendo papeleo aunque no la supervisión de la SEC.
-
REX Shares/Osprey es candidato para un producto spot llamado DOJE.
-
Grayscale trabaja en un ETF spot con el ticker GDOG.
La SEC ha postergado decisiones sobre otros ETFs de altcoins, por lo que el calendario puede cambiar.
¿Qué es el Investment Company Act de 1940?
El Investment Company Act de 1940 es una ley federal de EE. UU. que regula las compañías de inversión, como fondos mutuos y ETFs. Establece requisitos estrictos en cuanto a custodia de activos, valoración, divulgación y estructura de capital, buscando proteger a los inversores. Los fondos registrados bajo este act deben cumplir con normas rigurosas que garantizan una supervisión más intensa por parte de la SEC, ofreciendo mayores protecciones legales para los inversores.
Factores que podrían apoyar un lanzamiento pronto
-
Ventaja operativa: favorece al oferente que cumpla primero los requisitos de custodia y liquidación.
-
Camino legal del 1940 Act: acorta los trámites aunque no elimina la revisión.
-
Presión del mercado: las altas probabilidades en plataformas predictivas y la demanda institucional aumentan el incentivo para una decisión temprana.
Impacto, liquidez, adopción y riesgos
-
Un ETF regulado abriría el acceso a Dogecoin a inversores tradicionales sin wallets o exchanges, aumentando la liquidez.
-
La comparación con ETFs de Bitcoin no es directa: la capitalización y profundidad de mercado de Dogecoin amplifican la volatilidad tras la aprobación.
-
Factores como spreads, custodia y la capacidad de los creadores de mercado para arbitrar son importantes para el inversor.
Incluir un token especulativo en un vehículo cotizado genera dudas sobre la protección del inversor y la posibilidad de manipulación de mercado. La institucionalización de las meme coins reabre el debate sobre soberanía financiera y la necesidad de equilibrar un ecosistema cripto libre con regulaciones que protejan al público minorista.
Conclusión
Si la SEC no pospone la resolución y se cumplen las condiciones, un ETF de Dogecoin podría lanzarse esta semana. Su aprobación sería un hito en la institucionalización de activos cripto, con efectos inmediatos sobre liquidez, percepción del mercado y un mayor escrutinio regulatorio.