RedotPay cerró una ronda estratégica de $47 millones que eleva su valoración por encima de $1.000 millones y sitúa su financiación total en aproximadamente $90 millones, convirtiéndola en un nuevo unicornio. Este hito refuerza su apuesta por cumplimiento normativo y expansión de producto.
RedotPay ofrece tarjetas vinculadas a stablecoins y carteras multicurrency, con soporte para tokens como USDC, USDT y EURC. Su servicio de pagos globales permite ejecutar pagos simultáneos en múltiples países, reduciendo costes y tiempos de liquidación frente a la banca tradicional.
La inversión —en la que participa Coinbase Ventures— aporta capital, acceso a una red de usuarios, infraestructura tecnológica y experiencia en cumplimiento normativo, reforzando las capacidades operativas de la compañía.
¿Qué significa que RedotPay pase a ser una unicornio?
La operación se produce mientras los reguladores de EE. UU. y la UE preparan reglas clave sobre stablecoins para 2025, lo que subraya el enfoque regulatorio de RedotPay. En términos técnicos, una stablecoin es un token digital diseñado para mantener un valor estable frente a una referencia como el dólar o el euro, facilitando pagos sin la volatilidad de otras criptomonedas.
La combinación de producto y capital puede traducirse en que la adopción empresarial puede acelerarse si las compañías perciben menores costes y liquidación más rápida.
La liquidez operativa de RedotPay dependerá de la demanda de conversión instantánea entre stablecoins y fiat, clave para sostener el volumen de pagos globales.
La exposición regulatoria aumentará a medida que las jurisdicciones definan requisitos de custodia, transparencia y controles AML/KYC. La entrada de Coinbase Ventures, reduce el riesgo regulatorio pero también incrementa las expectativas sobre gobernanza y trazabilidad.
El paso siguiente para la empresa será el avance regulatorio previsto para 2025 en EE. UU. y la UE. La capacidad de RedotPay para convertir su financiación en cumplimiento operativo y adopción comercial determinará si mantiene ventaja frente a nuevos competidores.