Editor's Picks Mercado

Salida récord de $523,2M en un día para el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT)

Analista financiero en primer plano frente a pantallas que muestran salidas de IBIT y caída de Bitcoin, branding de BlackRock

El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) experimentó una salida récord de $523,2 millones el 19 de noviembre de 2025, un movimiento que coincidió con presiones bajistas sobre el precio de Bitcoin y retiros masivos en el conjunto de ETFs de bitcoin en Estados Unidos. Este episodio coloca a IBIT en el centro de un periodo de volatilidad de flujos que reaviva el debate sobre liquidez y riesgo de redención en vehículos de inversión regulados.

La retirada récord de $523,2 millones superó otra salida importante de $463 millones ocurrida el 14 de noviembre, y forma parte de salidas totales de aproximadamente $3 mil millones del conjunto de ETFs de bitcoin en EE.UU. durante noviembre, con casi $2 mil millones retirados exclusivamente de IBIT. Durante esa jornada, la cotización de la participación de IBIT retrocedió un 16% hasta $52, mientras el precio de Bitcoin rondaba los $107.000, alcanzando niveles no vistos en siete meses.

IBIT, lanzado en enero de 2024, ha mostrado un crecimiento extraordinario, alcanzando $70 mil millones en activos bajo gestión (AUM) en junio de 2025 y $91,06 mil millones en agosto de 2025. En lo que va de 2025, había recibido entradas netas de $6,96 mil millones y captó $1,8 mil millones de un total de $3,2 mil millones en entradas a ETFs spot durante una semana específica. Su ratio de gastos es del 0,12%.

Contexto y patrones de flujos de IBIT

A pesar de estos episodios de salidas, inversores institucionales como la endowment de Harvard aumentaron su exposición a IBIT un 257% en el tercer trimestre de 2025. La Strategic Income Opportunities Portfolio de BlackRock incrementó su posición un 25%, manteniendo más de 2,1 millones de acciones al 31 de marzo de 2025. Además, BlackRock ha ampliado su oferta digital con un ETF de Ethereum (ETHA) y ha presentado solicitudes para un posible Bitcoin Yield ETF.

Las salidas masivas aumentan el riesgo de episodios de iliquidez y compresión de spreads en mercados derivados. Para traders, la señal es clara: resulta crucial vigilar los flujos diarios y el coste de las coberturas en opciones y perpétuos ante posibles repuntes de volatilidad.

Para tesorerías corporativas y gestores institucionales, la volatilidad de reembolsos implica la necesidad de estudiar cuidadosamente esquemas de liquidez y límites de asignación a ETFs spot frente a la tenencia directa o estrategias basadas en derivados.

La salida récord del 19 de noviembre consolida un patrón de entradas y salidas intensas en IBIT que pone en tensión la dinámica entre demanda institucional y riesgo de mercado.

Related posts

Metaplanet Lanza Bonos Por $23 Millones Para Comprar Bitcoin

federico

Ethereum Alcanza un Hito en Futuros: $20 Mil Millones en Interés Abierto

federico

LINK, LTC y UNI se perfilan como altcoins a observar en noviembre

noah