Economía Editor's Picks

Instituto Español ITER Busca Vender 97 Bitcoin Comprados en 2012 por $10 Mil

Laboratorio de un instituto español; pantallas con 97 BTC, caja fuerte y documentos regulatorios sobre liquidar criptoactivos.

Un instituto público español, el Instituto de Tecnología y Energías Renovables (ITER), se enfrenta a retos inesperados. Busca liquidar 97 Bitcoin adquiridos en 2012 por solo $10.000, ahora valorados en más de $10 millones. Sin embargo, las actuales dificultades para vender Bitcoin en España están complicando la operación. Según declaraciones de Juan José Martínez, consejero de innovación de Tenerife, recogidas por el diario El Día, el proceso está en marcha.

La compra original de 97 BTC se realizó en 2012. En ese momento, el precio de Bitcoin rondaba los $100 por moneda. La adquisición fue parte de un proyecto de investigación experimental sobre la infraestructura blockchain. Trece años después, con Bitcoin cotizando cerca de $103.200, esa modesta partida de investigación se ha transformado en una ganancia multimillonaria. Los fondos se destinarán a reinversión en iniciativas científicas de ITER, incluyendo tecnologías cuánticas.

El Consejo de Tenerife está finalizando los planes de desinversión. El principal obstáculo es que la mayoría de los bancos europeos todavía se niegan a gestionar transacciones de Bitcoin. Citan la alta volatilidad del activo y los estrictos requisitos de cumplimiento normativo. Martínez confirmó que están coordinando la venta a través de una entidad financiera española autorizada tanto por el Banco de España como por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿Podrá el sector público español navegar la estricta regulación de MiCA?

La venta de ITER se complica por la compleja red regulatoria de la UE. La normativa MiCA (Markets in Crypto-Assets) exige licencias estrictas a los proveedores de servicios con criptoactivos, supervisados en España por la CNMV. Además, al ser una institución pública, ITER debe cumplir con procedimientos de verificación del origen de los fondos (AML), supervisados por el SEPBLAC. Las instituciones financieras son especialmente cautelosas con entidades estatales debido a la compleja clasificación de los criptoactivos bajo MiCA.

A pesar de estos obstáculos, el sector financiero español se está abriendo. El gigante bancario BBVA se convirtió recientemente en el primer gran banco español en ofrecer trading minorista de Bitcoin y Ether 24/7. Esta apertura gradual del sector bancario es vital. La finalización exitosa de la venta de ITER podría sentar un precedente importante para otras entidades públicas en Europa que posean activos digitales.

Related posts

Las Memecoins Aumentan Mientras Bitcoin Sufre

jose

El Viaje de Bitcoin hacia los $100.000: Ideas de Charles Edwards

jose

Trident Digital Destina $500 Millones para Crear Gran Tesorería en XRP

federico