Compañías Editor's Picks

Coinbase reanuda préstamos respaldados por Bitcoin en EE. UU.

Profesional financiero observa un panel holográfico con BTC como colateral, préstamos en USDC y logos DeFi Morpho cbBTC.

Coinbase volvió a poner en marcha a principios de 2025 un programa de préstamos respaldados por Bitcoin para clientes en Estados Unidos, excepto en Nueva York. El servicio entrega USDC líquido sin obligar a vender BTC, lo que reduce fricciones y costos para usuarios. En pocos meses ya alcanzó volúmenes importantes, apoyado en intereses bajos y mayor acceso a crédito para personas y empresas no atendidas por la banca.

La fórmula consiste en recibir USDC dejando Bitcoin como garantía, con un colateral revisado segundo a segundo que se gestiona dentro de redes DeFi montadas sobre Base. Este diseño prioriza liquidez y control de riesgo, manteniendo al prestatario expuesto a BTC sin necesidad de liquidarlo.

Las tasas arrancan en 5% y los pagos se acomodan al cliente, con un límite que subió de 100.000 USD en USDC a 1.000.000 USD y una meta anunciada de 5.000.000 USD. Entre los usuarios figuran ahorristas pequeños, mineros y compañías; KULR y CleanSpark han firmado contratos públicos para utilizar estas líneas.

Infraestructura y cifras que propone Coinbase

El producto se sostiene en dos piezas: Morpho, un protocolo que presta y recibe fondos on chain, y cbBTC, un token ERC-20 que representa Bitcoin custodiado por Coinbase en relación uno a uno. Esta combinación permite originar y gestionar préstamos de forma programable, manteniendo transparencia y liquidez en el proceso.

Morpho ya muestra más de 500 millones de USD en préstamos con cripto como respaldo y, para septiembre de 2025, la iniciativa superó 1 000 millones de USD en préstamos nuevos, según registros de la red. Brian Armstrong señala que el plan se integra en una “super app” de cripto que reemplace funciones bancarias usando stablecoins y productos integrados. Stablecoin es un token digital que vale lo mismo que un dólar, y USDC es la moneda que entrega la plataforma.

La propuesta quita trámites al crédito y amplía la adopción, pues el titular de BTC obtiene dólares sin vender y evita generar impuestos por venta. El riesgo se concentra en la volatilidad de Bitcoin: si el precio cae, pueden activarse liquidaciones automáticas para proteger al prestamista. El mercado institucional se beneficia con líneas millonarias para mineros y empresas cripto, mientras el avance regulatorio sigue en debate a medida que el Congreso discute leyes sobre stablecoins y la plataforma negocia con supervisores.

El siguiente paso declarado es llevar el tope a 5 000 000 USD y conectar más infraestructura on chain. La velocidad dependerá de la evolución de la ley sobre stablecoins y la presión de los reguladores, conforme a comunicados y datos del ecosistema.

Related posts

Las Principales Empresas de Criptomonedas Niegan Haber Estado Expuestas a FTX y Alameda

Joseph Alalade

11 Firmas de Criptomonedas Acusadas de Ser Esquemas Ponzi por California

Jai Hamid

«La Aprobación del ETF de Bitcoin Spot es Inevitable», Afirma el Expresidente de la SEC

guido