Compañías Editor's Picks

Western Union revoluciona remesas con su nueva stablecoin USDPT en la red Solana

Encabezado fotorealista: globo Solana con USDPT, bóveda Anchorage y logo Western Union; remesas rápidas y seguras.

Western Union ha anunciado oficialmente el lanzamiento de USDPT, una nueva moneda digital vinculada 1 a 1 con el dólar estadounidense. Este movimiento estratégico marca la entrada del gigante de las remesas en el espacio de los activos digitales. El lanzamiento de la stablecoin de Western Union en Solana está previsto para la primera mitad de 2026. El socio clave en esta iniciativa es Anchorage Digital Bank, que actuará como emisor, custodio y garante del cumplimiento normativo.

El nuevo activo digital, USDPT, está diseñado para mantener un valor estable sin la volatilidad de otras criptomonedas. La elección de la red Solana no es casual. Se seleccionó debido a su alto rendimiento y sus bajas comisiones. Según datos públicos, la red Solana puede gestionar aproximadamente 65.000 transferencias por segundo. Además, el costo por operación es notablemente bajo, rondando los 0,00025 dólares. Anchorage Digital Bank aportará la infraestructura regulada necesaria, asegurando que los fondos estén custodiados y se cumpla la normativa vigente. Este proyecto busca impactar directamente a usuarios de remesas, agentes de la empresa y los equipos de producto.

La moneda digital responde a problemas históricos en el mercado de remesas. Actualmente, el costo promedio de envío es del 6,5 %. Los envíos tradicionales también sufren de lentitud, tardando entre uno y cinco días en completarse. Estos factores limitan la inclusión financiera global. Western Union busca optimizar sus operaciones digitales, que ya crecieron un 9% en el segundo trimestre de 2025. Con USDPT, la compañía pretende liquidar pagos de forma mucho más rápida y recortar drásticamente las tarifas, mejorando las opciones dentro de su red mundial.

¿Podrá esta stablecoin superar los obstáculos regulatorios y técnicos?

El éxito de la stablecoin de Western Union en Solana dependerá en gran medida de la aceptación regulatoria. El ecosistema cripto enfrenta nuevas leyes que exigen controles de riesgo y reservas auditadas. También serán cruciales los procesos robustos de Conozca a su Cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML). Además, existen consideraciones técnicas. La blockchain de Solana ha experimentado cortes en el pasado y existen debates sobre la descentralización de sus validadores. Tanto el emisor como la red deberán mitigar estos riesgos para garantizar la estabilidad operativa del USDPT.

El lanzamiento en 2026 definirá el futuro inmediato del proyecto. El éxito dependerá de la capacidad de Western Union y Anchorage Digital para demostrar reservas claras y auditables. Asimismo, deberán mantener la red funcionando sin sobresaltos. Si lo logran, USDPT podría generar una mayor competencia en el negocio global de las remesas, beneficiando a millones de usuarios con tarifas más bajas y mayor velocidad en sus transferencias internacionales de dinero.

Related posts

Michigan avanza con el proyecto HB 4087 para crear una reserva estatal de criptomonedas

mason

Shibarium Alcanza un Hito con más de 1 Millón de Transferencias de BONE

jose

El Tesoro Impone una Multa de $53M al Exchange de Criptomonedas Bittrex

Joseph Alalade