Editor's Picks Mercado

Bitcoin alcanza nuevo ATH por encima de 125.000 dólares impulsado por los flujos institucionales

Bitcoin centerpiece breaking above a glowing price line in a sleek trading room, with silhouettes and ETF icons signaling scarcity.

Bitcoin superó los 125.000 dólares en una subida rápida que marcó un nuevo máximo histórico, que responde a la entrada de capital institucional y a la narrativa de oferta limitada. El movimiento ha sido recibido con enorme entusiasmo en todo el ecosistema cripto y en los pequeños y grandes inversores. Analicemos juntos qué está pasando con BTC y cuál podría ser su nueva meta de precios en los próximos días.

El impulso se debe a un fuerte flujo hacia instrumentos institucionales, un “ETF Tidal Wave” liderado por BlackRock y Fidelity, con entradas netas estimadas en más de 3.240 millones de dólares la semana previa. Esta dinámica refuerza la demanda a través de productos regulados y profundiza el sentimiento bullish del mercado.

La narrativa de oferta limitada, “The 21 Million Club”, añade presión con tendencia alcista al destacar la escasez percibida de Bitcoin.

¿A qué se debe la escalada del Bitcoin?

Podemos analizar tres efectos enlazados: mayor demanda vía ETFs y productos regulados, presión sobre la oferta spot por percepción de escasez y volatilidad elevada con riesgo de corrección a corto plazo. Los movimientos verticales suelen ir seguidos de un “minor pullback” tras compras aceleradas.

Por un lado, que haya más activos bajo gestión que ingresan vía ETFs, aumenta la profundidad del mercado, pero también eleva los requisitos de custodia y los controles KYC/AML.

Por otro lado, la concentración de flujos en productos cotizados reduce la fricción en horas normales, pero amplifica las liquidaciones en retrocesos rápidos.

A su vez, es importante tener en cuenta que la subida rápida incrementa el riesgo de la contrapartida en derivados y obliga a revisar los límites de exposición antes de hacer una operación.

Algunos pronósticos que sitúan objetivos relevantes para fin de 2025 entre 135.000 y 200.000 dólares, citando a Standard Chartered. La atención de gestores y traders debe centrarse en la evolución de los flujos hacia ETFs y en la gestión de la liquidez ante posibles retrocesos.

Related posts

Los Impuestos a las Criptomonedas en la India Reducen el Uso de los Exchanges en un 60%

Joseph Alalade

Ethereum Gana Fuerza en el Mercado Cripto: Inversores Apuntan a Nuevos Máximos

guido

¿Es el Brexit una oportunidad para que el Reino Unido adopte las criptomonedas?

Afroz Ahmad