Editor's Picks Mercado

Bitcoin entra en fase de reacumulación por un giro en el discurso arancelario de Trump

Moneda de Bitcoin en primer plano, gráficos ascendentes y sede de la Fed al fondo, señal de reacumulación institucional.

Bitcoin inició una fase de reacumulación impulsada por la expectativa de que la Reserva Federal baje las tasas de interés y por un cambio en el discurso arancelario de Donald Trump. Ambos factores atrajeron fuertes flujos de dinero y revaloraron la moneda frente a los inversores institucionales. La situación es clave porque afecta cuánto capital institucional entra, cómo se fija el precio en las próximas semanas y el riesgo de liquidaciones para traders minoristas.

La fase actual nace de dos fuerzas coincidentes: por un lado, los apostadores creen que la Fed recortará tasas y expandirá la liquidez; por el otro, la volatilidad política por amenazas arancelarias se redujo. El informe señala que la esperanza de alivio monetario y la aprobación de ETF explican entradas por 55.000 millones de dólares hacia Bitcoin, mientras que periodos de incertidumbre política y cierres de gobierno sumaron otros 6.000 millones en movimientos hacia criptoactivos.

Además, las entradas netas vía ETF habrían llegado a 110.000 millones de dólares, reforzando la idea de que las instituciones adoptan la moneda.

La escalada y la desescalada de tensiones comerciales provocaron saltos bruscos: una amenaza de arancel del 100% sobre importaciones chinas hizo caer Bitcoin un 15 % y liquidó a 1,6 millones de traders, con pérdidas estimadas en 19.000 millones de dólares. Cuando el discurso se suavizó, el precio se recuperó con rapidez; el expresidente dijo que esos aranceles “won’t stand”, frase que cambió el ánimo del mercado de inmediato.

Las claves del discurso arancelario de trump

En paralelo, decisiones políticas formalizaron la presencia institucional: la orden ejecutiva del 6 de marzo de 2025 creó una Reserva Estratégica de Bitcoin de EE. UU., financiada con activos incautados por el Tesoro, y se presentó el proyecto de ley ‘BITCOIN Act of 2025’ (S.954) para gestionar las tenencias federales. En pocas palabras, la reacumulación es el periodo posterior a la consolidación en el que inversores estratégicos compran de a poco, retienen más monedas y preparan un posible aumento de precio.

La mezcla de mayor liquidez y legitimación institucional trae consecuencias prácticas. Se anticipa una mayor adopción institucional y flujos constantes hacia ETFs, aunque con riesgo de concentración si esos flujos se invierten. La volatilidad podría amplificarse por shocks geopolíticos, con chance de retrocesos bruscos —algunos analistas mencionan una caída a 70.000 dólares—.

En el frente técnico, ballenas acumulando por debajo de 107.000 dólares, junto con el soporte del 50-SMA y el RSI, apuntan a una posible ruptura hacia 120.000 – 123.000 dólares en el corto plazo, todo en un contexto de mayor escrutinio regulatorio y necesidad de trazabilidad en tesorerías públicas y privadas.

El próximo hito será la confirmación de los recortes de la Fed y su calendario: de ello dependerá si la reacumulación se transforma en un rally prolongado o en una corrección técnica.

Related posts

Fidelity Solicita un ETF de Solana y Presiona a la Competencia

guido

Changpeng Zhao Deberá Esperar un Poco Más. Pospusieron su Sentencia Hasta Finales de Abril

guido

Hong Kong Aprueba los ETFs de BTC y ETH y se Prepara Para la Guerra de Tarifas

guido