BitGo obtuvo la aprobación del regulador alemán BaFin para ofrecer trading cripto regulado en Europa, un paso clave para facilitar el acceso institucional al mercado. La autorización amplía sus servicios más allá de la custodia, incluyendo transacciones OTC, acceso a plataformas electrónicas, staking y transferencias. Este movimiento impacta a gestores de activos, custodios y contrapartes institucionales en la UE, al ofrecer un paquete de servicios integrado bajo supervisión regulatoria.
Contexto e impacto: BitGo y el marco regulatorio europeo
La licencia de BaFin posiciona a BitGo entre las entidades que operan trading y custodia bajo un mismo marco regulatorio en Alemania, con una propuesta enfocada en clientes institucionales. La firma ofrece transacciones OTC, acceso a venues electrónicos, además de custodia y staking. Un paquete integrado puede reducir fricciones operativas para instituciones que buscan mantener activos tokenizados y ejecutarlos en mercados regulados.
Este avance llega cuando el marco MiCA ya está en vigor. MiCA, vigente desde el 30 de diciembre de 2024, exige salvaguardas sobre la custodia de activos, requisitos de capital adecuados y controles AML reforzados. Estas obligaciones elevan las barreras de entrada para proveedores pequeños, pero buscan proteger a los inversores y garantizar la estabilidad del mercado. BaFin ejerce supervisión directa sobre las actividades relacionadas con criptoactivos en Alemania, evaluando cumplimiento operativo y de capital antes de emitir autorizaciones.
Alianzas estratégicas que refuerzan la expansión
BitGo ha establecido acuerdos con HTX, Kiln y VivoPower que fortalecen su oferta integrada. Entre ellos destacan:
-
Acuerdo con HTX para trading institucional.
-
Alianza con Kiln para ofrecer staking institucional en ZetaChain.
-
Colaboración con VivoPower relacionada con una adquisición inicial de $100 millones en XRP.
Estas asociaciones refuerzan la integración entre custodia, staking y ejecución.
Implicaciones
-
Menor fricción operativa: combinación de custodia y trading regulado bajo control de BaFin.
-
Oferta ampliada: incluye staking institucional y acceso OTC/venues electrónicos.
-
Competencia regulada: presión sobre proveedores que no cumplen MiCA para adaptarse o perder listados.
-
Operacional: mayor énfasis en controles AML, capital y segregación de activos.
La autorización de BaFin representa un avance operativo clave para BitGo en Europa y un paso hacia la institucionalización del mercado cripto en la región. El contexto regulatorio central sigue siendo la aplicación plena de MiCA y el calendario de lanzamientos derivados institucionales, como el inicio previsto de opciones sobre futuros de Solana y XRP el 13 de octubre de 2025, que amplía las alternativas de cobertura para inversores profesionales.