Editor's Picks Regulación

Paolo Ardoino critica la estrategia de la UE sobre monedas digitales y anticipa ajustes de Tether ante MiCA

Ejecutivo cripto en escritorio de vidrio, mapa de Europa y símbolos del euro frente a USDT en conflicto por MiCA

Paolo Ardoino, director de Tether, criticó la estrategia de la Unión Europea sobre monedas digitales y el marco MiCA. Su postura expone dificultades para el proyecto del euro digital y evidencia tensiones regulatorias que afectan a emisores de stablecoins. Ardoino advierte que requisitos de reservas podrían desincentivar la operativa de USDT en Europa y acelerar pivotes estratégicos de la compañía.

Críticas de Ardoino a MiCA y al euro digital

Ardoino centra su reproche en MiCA y sus requisitos de reservas, destacando la obligación de mantener una parte grande de las reservas en depósitos en efectivo asegurados en bancos europeos. Según su análisis, una medida así podría trasladar riesgo al sistema bancario y a bancos pequeños. En ese contexto, afirmó:

«Creo que, lamentablemente, el Banco Central Europeo está más interesado en promover el euro digital como una forma de controlar a las personas y controlar cómo gastan su dinero.»

Respuesta de Tether: estrategia regulatoria y técnica

Tether ha decidido no buscar la conformidad de MiCA para USDT, una opción que podría derivar en su delisting de exchanges europeos. Al mismo tiempo, la compañía anunció una vía alternativa: lanzar USA₮ como stablecoin regulada en EE. UU., lo que sugiere un cambio táctico hacia jurisdicciones percibidas como más favorables.

En paralelo, la empresa planea ampliar la interoperabilidad técnica de USDT mediante integración con el protocolo RGB de Bitcoin para operar de forma nativa en Bitcoin y en Lightning, reforzando su infraestructura en capas técnicas ajenas al marco europeo.

Tether también diversifica sus reservas fuera de activos denominados en dólares. En junio de 2025, Tether Investments adquirió una participación en Elemental Altus Royalties Corp. por $105 millones, y además consigna reservas de oro por valor de $8.000 millones en una bóveda en Suiza como parte de su estrategia de cobertura.

El choque entre la ambición regulatoria europea y la respuesta del mercado podría tener efectos prácticos sobre liquidez, acceso y listados en Europa, condicionando el papel de USDT en la región.

Algunas consecuencias previstas

  • Posible delisting de USDT en exchanges europeos si no se obtiene conformidad con MiCA.

  • Lanzamiento de USA₮ como alternativa regulada en EE. UU., reforzando la fragmentación jurisdiccional.

  • Integración de USDT con RGB y Lightning para reducir dependencia de infraestructuras europeas.

  • Exposición a activos duros: participación en Elemental Altus ($105 millones, junio de 2025) y reservas de oro ($8.000 millones en Suiza).

Tether

La controversia subraya una tensión persistente entre la implementación de MiCA y el avance del euro digital, frente a emisores de stablecoins que exploran rutas regulatorias y técnicas distintas. El próximo hito será la ejecución práctica de MiCA y las decisiones de exchanges europeos sobre la cotización de USDT, determinando el alcance del desplazamiento de actividad hacia alternativas como USA₮.

Related posts

Do Kwon Refuta las Afirmaciones de que Cobró 2.700 Millones de Dólares antes de la Implosión de Terra

Jai Hamid

El Exchange de Criptomonedas Roqqu Entra en Sudáfrica

salaam

BNB se estabiliza en 1.190 dólares tras la tokenización de un fondo monetario de 3.800 millones en BNB Chain

scarlett