Puntos clave de la Noticia
- La muerte del popular ardilla “Peanut” desató una ola de indignación pública y críticas hacia las autoridades ambientales de Nueva York por su presunta actuación premeditada.
- La historia tomó un giro inesperado cuando surgió una criptomoneda en Solana llamada PeanutCoin (PNUT), alcanzando un valor de mercado de $2 mil millones en solo 10 días.
- A pesar de perder el 93% de su valor desde su pico, el fenómeno PNUT reabrió el debate sobre los derechos animales y la descentralización como herramienta de protesta social.
La historia de Peanut, una ardilla rescatada que alcanzó fama en redes sociales por usar sombreros diminutos y comer waffles, conmocionó a Estados Unidos tras su trágico desenlace. Mark Longo, su cuidador, había criado a Peanut desde que era una cría huérfana, convirtiéndolo en un ícono en Instagram con más de 500,000 seguidores. Incluso aparecieron artículos en medios nacionales que celebraban su singular estilo y carisma. Sin embargo, esa fama atrajo la atención de las autoridades medioambientales del estado de Nueva York, quienes alegaron que tener animales silvestres sin licencia era ilegal.
Lo que parecía un asunto menor se tornó serio cuando apareció un mapache en el santuario de Longo, lo que generó preocupaciones sanitarias. En una serie de correos internos, se reveló que los funcionarios del condado instaron a aplicar el protocolo de rabia del estado, recomendando sacrificar a todos los animales salvajes. Aunque el Departamento de Conservación Ambiental (DEC) afirmó haber buscado alternativas antes del operativo, finalmente realizaron un allanamiento, incautaron a Peanut y lo sacrificaron tras una mordedura a un agente.
El Dolor Colectivo Se Convierte en Criptoactivismo
La noticia de la eutanasia de Peanut provocó una oleada de críticas en redes, encabezadas por personalidades como Elon Musk. Algunos sectores conservadores incluso politizaron el incidente, acusando al gobierno estatal de extralimitarse. Fue en este contexto emocional que nació «Peanut the Squirrel» (PNUT), un meme token basado en Solana, como protesta simbólica y homenaje a la ardilla.
La Criptomoneda Como Vehículo de Protesta Social
PNUT alcanzó un valor de mercado de $2 mil millones en apenas 10 días, un fenómeno comparable con Dogecoin o Shiba Inu. Aunque su precio cayó dramáticamente, el resultado fue que las criptomonedas no solo son activos financieros, también pueden canalizar indignación, rendir tributo o desafiar sistemas centralizados. Lejos de ser una simple broma, PNUT mostró el poder de las comunidades cripto como nuevas formas de expresión política.
Además, algunos defensores de los derechos animales están considerando utilizar la tecnología blockchain para crear fondos de emergencia descentralizados que permitan proteger a especies vulnerables en tiempo real. Esto podría marcar un antes y un después en la forma en que la tecnología se alinea con causas sociales urgentes.