Editor's Picks Mercado

Harvard invierte 350 millones en Bitcoin y Zcash rompe la barrera de 700 dólares

Pantalla dividida: ZEC por encima de 700, escudo de privacidad, logo de Harvard y gráfico ETF de Bitcoin con Extreme Fear.

Reportes recientes confirman que Harvard compró Bitcoin por un valor aproximado de 350 millones de dólares, incrementando su exposición en un notable 257% mediante el ETF IBIT durante el tercer trimestre. Mientras tanto, el mercado intenta estabilizarse con Bitcoin recuperando el nivel de los 95,400 dólares y Zcash protagonizando un repunte sorpresivo impulsado por comentarios sobre sus fundamentales emitidos por la influyente figura del sector, Cobie.

Los datos del fin de semana muestran una actividad mixta en las principales altcoins, con Ethereum ganando un 1% para cotizar cerca de 3,180 dólares y Solana subiendo hasta los 142 dólares. Destaca el desempeño de ZEC, que superó brevemente los 700 dólares el domingo, y el avance del 4% en tokens como UNI, IMX y ENA. Paralelamente, BlackRock continúa su expansión estratégica llevando su fondo tokenizado BUIDL hacia la red de Binance y BNB, lo que amplía significativamente las opciones de liquidez y acceso para los grandes inversores institucionales.

¿Es el miedo extremo una oportunidad de compra generacional para las grandes instituciones?

Este flujo de capital inteligente ocurre paradójicamente cuando el Índice de Miedo y Codicia se estanca en 14 puntos, indicando «Miedo Extremo» entre los participantes minoristas tras tocar mínimos de 10. Por otra parte, analistas de JPMorgan han identificado el nivel de 94,000 dólares como un soporte crucial basado en los costos de producción minera, sugiriendo que el activo podría estar infravalorado actualmente. La firma bancaria proyecta un escenario alcista donde el precio podría escalar hasta los 170,000 dólares si se mantienen las condiciones macroeconómicas favorables.

La decisión de una entidad tan conservadora como la universidad de Harvard de aumentar drásticamente su posición valida la narrativa de Bitcoin como reserva de valor a largo plazo. De este modo, mientras el inversor promedio vende por pánico, las grandes dotaciones están aprovechando los precios de descuento para acumular, lo que podría reducir la oferta flotante disponible y catalizar un nuevo ciclo alcista mucho más robusto y sostenido en el mediano plazo para el sector.

El mercado criptográfico parece estar en un punto de inflexión donde la adopción institucional choca con el pesimismo macroeconómico existente a corto plazo. A medida que se consolidan los soportes técnicos clave, la atención se centrará en si otros grandes fondos siguen los pasos de Harvard, lo que podría desencadenar una recuperación agresiva hacia los objetivos de precios de seis cifras pronosticados por los expertos bancarios para el próximo año.

Related posts

Oferta de Trabajo en Ripple Sugiere Posible IPO

guido

Empresas con Bitcoin pierden más que el criptoactivo en 2025

Logan Pierce

Zilliqa Lanzará su Consola de Juegos Web3 con Funciones de Minado de Criptomonedas

Joseph Alalade