Editor's Picks Mercado

Bitcoin deja atrás a los principales memecoins en 2025 mientras el mercado se fija en DOGE y TRUMP

Bitcoin dominante frente a DOGE y TRUMP, con gráfico ascendente y toques regulatorios, estilo newsroom.

Bitcoin está dejando atrás a los memecoins en 2025, en un contexto donde la capitalización total del segmento supera los 64.000 millones de dólares. La atención del mercado se centra en si Dogecoin (DOGE) y TRUMP recuperarán impulso antes de fin de año, una incertidumbre que afecta a inversores minoristas, gestores de productos cripto y equipos de compliance.

El debate entre el Bitcoin y los memecoins gira en torno a niveles técnicos y eventos potenciales como un ETF spot de DOGE, que podrían definir la trayectoria del sector en el cuarto trimestre. La sensibilidad del mercado a resistencias y soportes clave condiciona las expectativas de corto plazo.

El mercado de memecoins registró un repunte general impulsado por monedas establecidas como DOGE y SHIB, además de nuevos proyectos. Algunos analistas consideran que el segmento podría aspirar a 1 billón de dólares en el futuro, aunque su dinámica sigue ligada al apoyo comunitario y al momentum especulativo más que a una utilidad concreta.

El mercado de los memecoins

DOGE cotiza en torno a 0,23 dólares, con una capitalización de aproximadamente 35.320.800.641 dólares y un +1,98 % semanal. Un cierre por encima de 0,28 dólares podría impulsar el precio hacia 0,41 dólares, mientras que una caída por debajo de 0,195 dólares aumentaría el riesgo bajista. La SEC ha reconocido la solicitud de un ETF spot de 21Shares para DOGE y se registra un aumento del 528 % en direcciones activas, factores que refuerzan el interés en la red.

TRUMP muestra una volatilidad más alta, vinculada al sentimiento político. Enfrenta resistencias en 8,30-8,35 dólares; una ruptura al alza podría llevarlo a 9,26-10,75 dólares, pero si no supera esa barrera, el precio podría caer hacia 7,30 dólares. El análisis técnico señala indicadores bajistas y una posible corrección cercana al 15 %, con soportes entre 7,50 y 7,20 dólares y una resistencia adicional en 8,50 dólares. El token ha recuperado un punto pivote en 7,75 dólares, aunque la presión bajista persiste.

Para gestores de producto y tesorerías, los niveles técnicos actuales implican riesgo de liquidez y alta volatilidad, condicionando la asignación táctica y las coberturas en el corto plazo.

El escrutinio regulatorio podría intensificarse si los ETFs spot, como el de 21Shares para DOGE, siguen ganando atención,  lo que obligaría a ajustar procesos y divulgaciones.

La confianza minorista es especialmente sensible a rupturas de resistencias o caídas bajo soportes, eventos que pueden acelerar entradas o salidas del mercado en ventanas muy cortas.

Para compliance, los niveles de precios y eventos como un posible ETF o el aumento de direcciones activas exigen mayor trazabilidad de flujos y revisiones KYC/AML para mitigar riesgos operativos y regulatorios.

La recuperación de DOGE y TRUMP en el cuarto trimestre depende de rupturas técnicas concretas y del interés institucional, incluido el posible lanzamiento de un ETF spot para DOGE. El próximo hito a vigilar es el comportamiento de los precios frente a las resistencias mencionadas en las semanas previas al cierre del año.

Related posts

Brown University Invierte $4.9 millones en Bitcoin con BlackRock

federico

Chainlink Impulsa su Crecimiento con Colaboración de Swift y Expansión de Red

fernando

TON Expande la Wallet de Telegram: Opciones de Autocustodia y Mayor Acceso a la Web3

fernando