Compañías Editor's Picks

Goldman Sachs y BlackRock se suman a las pruebas de Arc, para operaciones con USDC

Arc network arc connects silhouettes of Goldman Sachs and BlackRock over a digital USDC gas grid.

Goldman Sachs y BlackRock ya firmaron para entrar en las pruebas de Arc, la blockchain de Circle pensada para que los USDC muevan las operaciones. La noticia importa porque acerca a los grandes gestores a una red que liquida en stablecoins y cambia la rutina diaria de tesorería, pagos al extranjero y tokenización de activos.

Arc es una cadena compatible con Ethereum creada solo para finanzas con stablecoins; el USDC sirve para pagar las comisiones y la red promete liquidar en menos de un segundo gracias al consenso Malachite. Ofrece privacidad solo si el usuario la pide y lleva un motor de cambio integrado entre distintas stablecoins, con el objetivo de quitar la demora y la fricción que hoy sufren los equipos de pagos y tesorería.

Circle adelantó que la testnet pública arrancará a finales de 2025 y la mainnet beta en 2026. Según los informes que manejan los bancos, el mercado de stablecoins crecerá con fuerza y el USDC liderará volumen. En este contexto, una stablecoin es una moneda digital cuyo valor se fija a una divisa normal para evitar la volatilidad de otras criptomonedas.

Participación institucional de Goldman Sachs y BlackRock

La presencia de Goldman Sachs, BlackRock, Apollo y la bolsa ICE no es un gesto: sirve como prueba real que acelera la custodia, la reconciliación y los filtros KYC/AML que exige el compliance. Además, la red permite revertir transacciones mediante un protocolo de capa superior que actúa como un chargeback, equilibrando inmutabilidad y prevención de fraudes para facilitar la conciliación bancaria.

En síntesis, Arc usa USDC para pagar el gas y liquida en menos de un segundo; incluye un motor FX y privacidad solo si se activa. La reversibilidad busca facilitar la conciliación bancaria y frenar fraudes, con testnet pública prevista para finales de 2025 y mainnet beta en 2026.

El próximo paso será la testnet pública de finales de 2025, donde se medirá la latencia, los flujos de custodia y los mecanismos de reversión en un entorno controlado; de sus resultados se decidirán los pilotos de tesorería, la tokenización de activos reales y los ajustes en políticas de compliance.

Related posts

La Caída del Bitcoin Deja a El Salvador en la Cuerda Floja

Joseph Alalade

El Ex Gerente de Coinbase se Declara no Culpable de las Acusaciones de Uso de Información Privilegiada

Joseph Alalade

Marginfi en Crisis: Renuncia del CEO Desata Retiro Masivo de Fondos

guido